ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Acuífero de Coín, aguacates y una piscina de olas para el Campeonato del Mundo de Surf

by Alejandro R.C.
14 de octubre de 2024
in Sostenibilidad
Acuífero Coín aguacates piscina Surf

Bajo el Llano de Matagallar se encuentra el acuífero de Coín conocida como «la despensa de Málaga«. El acuífero se ve amenazado por el cultivo del aguacate, la sobreexplotación, la sequía, los macroproyectos urbanísticos y locuras de ocio como una piscina de olas para el Campeonato del Mundo de Surf.

Coín existe gracias al acuífero de Sierra Blanca que bajo estas tierras es una auténtica fuente de vida que ha moldeado el paisaje social y económico de la zona durante siglos. El Nacimiento de Coín es el principal manantial del acuífero que lleva 12 años sin brotar. Tenía un caudal histórico de 350 litros por segundo.

De sus pozos se saca el agua para Coín y las principales comunidades de regantes del municipio. Más de 200 km de acequias distribuyen el agua por las 13.000 hectáreas de cultivo de Coín, conocida como la huerta de Málaga. Juan Marmolejo, que fue alcalde a aguas y aguador y ahora preside la Comunidad de Regantes de Alhaurín el Grande, se lamenta de que «este manantial tenía un caudal de 850 l/s en verano y ahora se coge el agua a 60 metros a nivel freático por debajo de la grieta». Y cree que es una pena: «Un lugar que debería ser sagrado, lo hemos normalizado como una grieta seca, moribunda, llena de tubos«.




La comunidad de regantes ha pasado de disponer de un suministro de 270 litros a 12. Juan Marmolejo cultiva una de las 1.600 parcelas del minifundio en las que los coínos intercambian semillas y saberes desde hace siglos. Es su forma de vida. Ahora temen que el megaproyecto deportivo les deje sin cultivos.

De los cítricos al cultivo de insostenible aguacate

El clima y el agua disponible han hecho que en las últimas décadas el cultivo tradicional de huerta y cítricos se sustituya por el subtropical de aguacate.

Bartolomé Briales y Juan Manuel Hevilla, vecinos de Coín, nos muestran algunas de las mayores plantaciones y nos cuentan que no solo el Nacimiento está seco, también otros ríos que dependen del acuífero como el Alaminos o el Peleiras. «Hay unas 250 hectáreas de aguacate censadas en zona de secano, con un consumo de 7 millones de litros anuales por hectárea. Tienen pozos ilegales y la administración mira para otro lado«, explican.

Una piscina de olas para albergar el Campeonato del Mundo de Surf, locura máxima de Nature Call Initiatives

El Llano de Matagallar, situado sobre el acuífero de Coín, es el paraje elegido por Nature Call Initiatives para desarrollar el proyecto Transcendence que, con una inversión de 267 millones de euros, la empresa calcula que será realidad en 2027. El proyecto de 135 hectáreas, impulsado por Jaime Ardid Martínez-Bordiú, bisnieto de Franco y considerado rey del ladrillo, fue declarado estratégico por la Junta de Andalucía en julio de 2023.

El director técnico y de sostenibilidad de Transcendence, Alberto Suárez García, calcula que el proyecto generará 700 empleos directos, 2.000 indirectos y más de 3 millones anuales en recaudación de impuestos. Suárez García explica que «la idea de la piscina de olas es poder albergar el Campeonato del Mundo de Surf«. Y asegura que «la poca agua» que utilizará Transcendence «no afecta en absoluto a la dotación de agua del pueblo ni de la comunidad de regantes, será una dotación completamente independiente».

Restricciones por la pertinaz sequía

En esta zona del Guadalhorce, el principal río de Málaga, la Junta de Andalucía declaró por decreto la situación excepcional de sequía con una restricción del consumo de agua de 200 litros por habitante y día, como en el municipio vecino de Alhaurín el Grande.

Su concejala de Obras Públicas, Medio Ambiente y Vivienda, Teresa Sánchez Ramírez, dice no entender cómo la Junta aplica restricciones de agua a los municipios y «le extiende la alfombra roja a este proyecto», «Si rascas un poco no tiene nada de sostenible”, asegura. Ni el Ayuntamiento de Coín ni la Junta de Andalucía han querido hacer declaraciones. 

La Junta exige que “se precise” el consumo de agua a Nature Call Iniciatives

En su informe, la Junta de Andalucía ha exigido “precisión” a los promotores sobre el consumo de agua del proyecto, desde la necesaria para los deportes acuáticos previstos hasta los fines turísticos y de abastecimiento que vendrán intrínsecos en el complejo.

El gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla, que ya lo calificó hace un año como proyecto estratégico, ha pedido a Nature Call Iniciatives no incrementar las presiones sobre el acuífero, además de cartografiar adecuadamente la zona para no afectar a los ríos y masas de agua. La última palabra la tiene el Ayuntamiento de Coín, que tendrá que dar luz verde o paralizar el plan, al que ya se opuso en su momento.

Tags: aguacatesCoíndestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar
Sostenibilidad

Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar

3 de julio de 2025
Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados