ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar

by Victoria H.M.
3 de julio de 2025
in Sostenibilidad
Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar

El Gobierno de Bélgica y las compañías Engie y Electrabel han llegado a un acuerdo que atañe a las centrales nucleares del país belga; y es que en el marco de la prolongación de la vida de las centrales nucleares, se añade una cláusula con la que el Estado pagaría si estas centrales dejan de operar.

Más concretamente, la obligación de pago es de hasta 2.000 millones de euros en el caso de que los reactores Doel 4 y Tihange 3 de estas centrales nucleares permanezcan sin funcionamiento durante un tiempo considerable debido a retrasos o a averías que se puedan producir.

Se da la realidad de que el anterior ejecutivo del país, con liberal Alexander De Croo al frente, tomó la decisión de prolongar una década la vida útil de Doel 4 y Tihange 3, los reactores a los que afecta la citada cláusula.




Bélgica desembolsará hasta 2.000 millones de euros a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar

El acuerdo alcanzado entre el Estado belga y las compañías Engie y Electrabel sobre la prolongación de la vida de las centrales nucleares incluye una cláusula que obligaría a Bélgica a desembolsar hasta 2.000 millones de euros si los reactores Doel 4 y Tihange 3 permanecen inactivos durante un «período significativo» por averías o retrasos.

Según reveló hace unos días el diario económico L’Echo, el acuerdo al que dio el visto bueno la Comisión Europea el pasado febrero incluye esa condición denominada pago mínimo por costes operativos y de capital (MOCP, por sus siglas en inglés) para garantizar la estabilidad financiera de la sociedad BeNuc, propietaria al 89,91 % de los dos reactores cuya vida útil se prolongará.

En concreto, el texto precisa que, si los generadores nucleares con vida útil extendida estuvieran fuera de servicio durante un año completo a partir de 2029, una vez modernizados, el Estado belga tendría que pagar entre 700 y 1.300 millones de euros anuales, con un techo en esa garantía que el Gobierno precedente fijó en 2.000 millones.

Si se supera ese límite, el Estado belga podría renunciar a la prolongación y evitar así que los sobrecostes pudieran ascender a un monto de entre 7.000 y 8.000 millones de euros en el caso extremo de que no generasen electricidad durante diez años.

El anterior Gobierno belga, liderado por el liberal Alexander De Croo, decidió prolongar por diez años la vida útil de Doel 4 y Tihange 3, los reactores a los que afecta la citada cláusula.

Y en la legislatura actual, con un apetito renovado por la electricidad nuclear tras la crisis de precios de la energía de 2021 y 2022, el Ejecutivo que lidera el nacionalista flamenco Bart De Wever logró el pasado mayo que el Parlamento federal belga aprobara la derogación de la ley nacional de 2003 que obligaba al país a abandonar la producción de energía nuclear en 2025.

El territorio belga cuenta con siete reactores nucleares de agua a presión, distribuidos en dos emplazamientos: Doel (en la provincia de Flandes Oriental) y Tihange (en la provincia de Lieja).

La central de Doel cuenta con cuatro reactores que entraron en funcionamiento entre 1975 y 1985. Uno de ellos fue cerrado en 2022, dos de ellos debían llegar al fin de su vida útil en 2025 y el cuarto se beneficia ya de una prolongación de diez años, hasta 2035, aunque el Gobierno tiene la intención de prolongar su funcionamiento más allá de esa fecha.

La central de Tihange dispone de tres reactores que entraron en actividad entre 1975 y 1985 y que opera la misma compañía, si bien una de esas unidades atómicas se desconectó definitivamente en 2023.  EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados