ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Más ‘agua desalada’ para el verano ibicenco

by Paco G.Y.
21 de abril de 2025
in Sostenibilidad
agua desalada verano ibicenco

Aproximadamente dos tercios de la superficie del planeta están cubiertos de agua, pero sólo un 2,5 % de esa ésta es dulce, y sólo un 0,3 % es apta para el consumo humano, por lo que es necesario implementar otras formas para conseguir este preciado líquido.

La desalinización o desalación consiste en un proceso de tratamiento por el cual el agua del mar o agua salobre se convierte en potable y permite suministrarla a las poblaciones que cuentan con mayores dificultades de acceso a agua dulce.

Existen diferentes métodos para minimizar los niveles de salinidad en el agua, aunque el proceso de ósmosis inversa es el sistema de desalinización más extendido y avanzado en todo el mundo. Su implantación supone más del 60 % respecto al resto de métodos.




Desaladora modular de agua para Ibiza

La Agencia balear del Agua (Abaqua) ha sacado a licitación por la vía de urgencia la instalación de una desaladora modular en Ibiza, concretamente en Sant Antoni, para tener más agua este verano, ha informado el Ejecutivo balear este lunes en un comunicado.

El objetivo de la nueva infraestructura es reducir la presión sobre los acuíferos de la isla y aumentar la capacidad de producción de agua desalada en los meses de más de demanda, especialmente en previsión de un posible estado de alerta por sequía este verano.

La desaladora tendrá una capacidad de 1.000 metros cúbicos diarios, según la presentación que han realizado este lunes el conseller del Mar y del Ciclo del Agua del Govern, Juan Manuel Lafuente, y el gerente de Abaqua, Emeterio Moles.

La licitación tiene un presupuesto de 786.500 euros y el plazo estará abierto hasta el 28 de abril. La ejecución se establece en 110 días, incluidas las pruebas de funcionamiento, con el fin de que esté operativa en agosto, coincidiendo con el pico de demanda de agua desalada.

Lafuente ha destacado que “esta actuación es un paso más dentro de la estrategia del Govern para garantizar el suministro en condiciones de máxima demanda, reducir la dependencia de los acuíferos y reforzar la resiliencia hídrica de Ibiza”.

La demanda de agua desalada en la isla supera en la actualidad la capacidad de producción de las plantas existentes, salvo en los meses de invierno, explican desde el Ejecutivo balear.

Los datos publicados en el Portal del Agua de la Dirección General de Recursos Hídricos indican que los recursos subterráneos disponibles se situaban en el 34% en febrero. Las lluvias del último mes han elevado este porcentaje al 39% en marzo, pero el sistema hídrico de la isla “sigue siendo vulnerable”, han advertido desde el Ejecutivo balear.

El Plan Especial de Actuación en Situaciones de Alerta y Eventual Sequía de las Illes Balears (PESIB) establece que, en caso de alerta, los suministradores que operan con camiones cisterna deben sustituir al menos el 50 % del volumen de agua extraída de pozos por agua de desaladoras, siempre que operen en un radio de 15 km de un dispensador.

La nueva instalación permitirá aumentar el volumen de agua disponible en la red en alta de la isla y contribuirá a reducir el déficit estructural de recursos hídricos, destacan desde el Ejecutivo autonómico. EFE/ECOticas.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar
Sostenibilidad

Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar

3 de julio de 2025
Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados