ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El invento español para crear agua potable en casa: 1000 litros al día que y no te creerás cómo funciona

by Trini N.
15 de mayo de 2024
in Sostenibilidad
Agua potable Espana

Foto: aguapars.com

Llega un invento español para crear agua potable en casa. Se habla de 1.000 litros al día y muchos todavía no pueden creer cómo funciona. La sequía está causando estragos en varias partes del mundo, entre ellas España. La situación que estamos atravesando es crítica, especialmente en Andalucía y Cataluña, donde los embalses están cada vez más vacíos.

Las consecuencias de la sequía son negativas y, en algunos casos, trágicas y devastadoras. Provoca pérdida de producciones agrícolas, tierra para el ganado, hambre, sed y hasta el fallecimiento de animales, plantas y seres humanos (en los casos más extremos).

Pero no todo está perdido. Al igual que aparecen problemas también lo hacen sus respectivas soluciones. Hace tiempo que se trabaja en avances tecnológicos que contribuyan a combatir esta situación.




Este invento te permite crear agua potable en casa

En este complejo contexto, aparece una innovación llegada de Málaga. Allí hay una compañía que ha desarrollado un dispositivo para tener agua potable siempre y con la increíble capacidad de producir 1.000 litros al día.

Ya hemos oído hablar con anterioridad de la producción de agua con la condensación del aire, pero ahora es un sector que está en auge. Para lograrlo, se necesita enfriar una corriente de aire. De esta manera, el agua en estado gaseoso se condensa con una superficie de la que pueda recogerse. Con esta idea en mente, AguaPARS, una empresa con sede en Málaga, cuenta con máquinas de generación de agua atmosférica.

Según explicó la comercial de la compañía Dilia Barceló Brito a El Español Omicrono, son “capaces de producir 10,100, 250, 500 o 1.000 litros, pero con una eficiencia energética muy potente”.

“Somos de las pocas marcas que tenemos todo el amplio de posibilidades, desde una máquina que genera 10 litros para ponerla en la cocina hasta soluciones más grandes; y que mucha gente está instalando en sus chalés o casas de campo. Hemos trabajado en intentar generar el máximo de agua posible al menor coste energético y nuestro secreto es que con nuestros dispositivos tenemos un agua ultrapura; ya que, además de lámpara ultravioleta (UV), trabajamos con nueve tipos de filtro distintos para que el agua sea de la máxima calidad”, expuso Barceló.

El agua potable, más cerca que nunca: ¿adiós a la sequía?

AguaPARS tiene varios modelos disponibles que se adecúan a la necesidad del agua, desde un producto pequeño capaz de producir 10 litros al día hasta otro de mayor tamaño que genera 1.000 litros de agua diarios. Una persona suele consumir una media de 100-130 litros al día, por lo que tener una máquina de estas características en casa le asegura tener agua suficiente para beber, cocinar y otras aplicaciones que pueda darle en su día a día.

“Las máquinas generan agua con un condensador y su gas, y una de nuestras claves es su bajo consumo”, aporta la comercial. Es más, el equipo productor de 10 litros de agua solo consume 150 W cuando está funcionando. Por otra parte, el dispositivo que genera 1.000 litros llega hasta los 12.000 W.

“Las máquinas funcionan como con una curva de optimización de rendimiento. Algunas con ciertas temperaturas y condiciones de humedad pueden incluso generar más de lo que se estima. Por ejemplo, la que produce 10 litros, con una temperatura de algo más de 30 grados y un nivel de humedad ambiental cerca del 80%, podría generar 12 litros de agua”, declara Dilia Barceló.

Al contrario, si “hace una temperatura pegada a los 15 grados, a lo mejor le cuesta más y no llega a generar 10 litros, sino que a lo mejor produce 6, 7 u 8 dependiendo también de la humedad ambiental”.

En definitiva, este invento español para crear agua potable en casa es una solución prometedora para paliar los efectos de la sequía, al igual que la potabilizadora más grande de Europa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Incendios cambiar modelo agroalimentario industrial
Sostenibilidad

Si apostamos por la agricultura y ganadería extensiva, e impulsamos el manejo silvopastoril, tendremos menos incendios forestales

27 de agosto de 2025
2000 millones personas no acceso agua potable ni instalaciones higiene
Sostenibilidad

Más de 2000 millones de personas no tienen acceso al agua potable, ni a instalaciones de higiene básica

27 de agosto de 2025
plan PP aspectos gustan ecologista reforma fiscal gestión forestal ganadería extensiva
Sostenibilidad

El plan del PP tiene aspectos positivos: una reforma fiscal favorable a la gestión forestal o el respaldo a la ganadería extensiva

27 de agosto de 2025
España
Sostenibilidad

España logra un hito histórico al fabricar agua: 3000 litros al día, incluso en este desierto

26 de agosto de 2025
Bioestimular suelo microorganismos reduce uso fertilizantes cultivos patata
Sostenibilidad

Bioestimular el suelo con microorganismos reduce el uso de fertilizantes ‘nocivos’ e ‘insostenibles’ en los cultivos patata

25 de agosto de 2025
regeneración suelo degradado podría parar inflación alimentaria
Sostenibilidad

La regeneración de amplias zonas de suelo degradado podría ‘parar’ la inflación alimentaria en el mundo

25 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados