ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía impulsa la construcción con madera

Por Paco G.Y.
18 de noviembre de 2024
en Sostenibilidad
Andalucía construcción madera

La Junta de Andalucía está promoviendo una gestión forestal activa y a su vez fomenta la construcción con madera de origen local. La nueva Ley de Montes tiene la intención de que los bioproductos se conviertan en motores de un tipo de desarrollo sostenible y resiliente.

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha participado en el seminario online organizado por el Club Madera, titulado ‘¿Tenemos suficiente madera para construir?’. En este encuentro, Gabriel Gutiérrez Tejada, asesor técnico de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, ha resaltado el papel crucial de los bosques andaluces y de la gestión forestal activa en la transición hacia un modelo de bioeconomía sostenible.

El evento, que ha reunido a expertos de distintos sectores, ha abordado los retos y oportunidades de la industria de la construcción con madera, un recurso renovable esencial para la descarbonización.




Andalucía tiene buena madera

Durante su intervención, Gutiérrez Tejada ha subrayado la importancia de los montes de Andalucía como fuente de recursos naturales y su contribución a la sostenibilidad y la economía local. “Nuestros montes, además de ser pulmones verdes, son verdaderos motores de desarrollo que conectan la conservación ambiental con la actividad económica”, ha afirmado, destacando el protagonismo que ha cobrado la política forestal en el contexto actual.

En línea con las estrategias europea y nacional, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha fortalecido sus políticas en torno a la bioeconomía y la gestión forestal. Gutiérrez Tejada ha detallado los avances en la adecuación del Plan Forestal Andaluz Horizonte 2030 y la tramitación del anteproyecto para la nueva Ley de Montes, instrumentos normativos que buscan modernizar la legislación vigente, así como asegurar la preservación y el uso eficiente de los recursos forestales.

Asimismo, ha destacado el Programa de Impulso de los Aprovechamientos de Madera, que persigue dinamizar la explotación sostenible de este recurso. “La madera, junto con otros bioproductos como el corcho, es clave para reducir nuestra dependencia de materiales de alto impacto ambiental. Este programa es un paso firme para potenciar su uso y fomentar la economía circular”, ha explicado.

En el acto, el asesor técnico también ha hecho mención del trabajo conjunto de la Junta de Andalucía con otros organismos para promover el uso de madera en la edificación pública.

En este sentido, ha recordado el protocolo firmado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para la construcción de viviendas sostenibles públicas con madera de chopo y pino de origen andaluz, así como el Plan de Valor CRECE, implementado por la Consejería de Industria, Energía y Minas, destinado a fortalecer la industria maderera y del mueble en la comunidad autónoma.

Este enfoque hacia la sostenibilidad y la bioeconomía, según ha incidido, está alineado con las recomendaciones del Comité Económico y Social Europeo, que respalda el uso de la madera en construcciones públicas por su carácter ejemplarizante. Gutiérrez Tejada ha destacado que esta vía es fundamental para avanzar en el camino hacia un desarrollo integral y resiliente.

Por una gestión forestal sostenible y activa

El Webinar ‘¿Tenemos suficiente madera para construir?’ ha propiciado un espacio de reflexión y debate sobre los retos a los que hace frente la industria de la madera, desde la gestión forestal hasta su integración en la cadena de valor de la construcción.

Gutiérrez Tejada ha puesto de relieve cómo las políticas de revalorización de los recursos forestales pueden y deben ser una pieza angular en la construcción de un futuro más verde y sostenible. “Sin una gestión forestal activa y bien estructurada, no podremos asegurar la transición hacia un modelo económico más equitativo, circular y sostenible”, ha concluido.

Para el asesor técnico, la colaboración entre entidades, empresas y administraciones es esencial para maximizar el potencial de los recursos naturales, reducir la huella de carbono y consolidar un desarrollo económico que beneficie a toda la comunidad andaluza.

El organizador de este seminario es el Club Madera, una plataforma que impulsa el desarrollo tecnológico y la innovación aplicada a la construcción con madera. Su objetivo es reunir a profesionales y entidades del sector maderero para fomentar el intercambio de experiencias, prácticas sostenibles y conocimientos.

Tags: Andalucíaconstrucción con maderaresiliente

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades 15 minutos apagón
Sostenibilidad

Ciudades de ‘todo’ a 15 minutos y un ‘apagón’ que vino a demostrar la importancia de este ‘concepto’

16 de mayo de 2025
Arabia Saudi
Sostenibilidad

Arabia Saudí desarrolla una tecnología única en su tipo: Cambiará los paisajes urbanos del mundo

16 de mayo de 2025
Sobrecapacidad Tierra Mayo España
Sostenibilidad

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: el 23 de Mayo España entrará en ‘deficit ecológico’

15 de mayo de 2025
movilidad sostenible infantil Barcelona Madrid Zaragoza
Sostenibilidad

Movilidad sostenible infantil: Barcelona aprueba, Madrid y Zaragoza se rezagan

15 de mayo de 2025
Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030
Sostenibilidad

Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030 entre entidades sin ánimo de lucro de Castilla La Mancha

15 de mayo de 2025
ODS Navarra Defensorías Pueblo
Sostenibilidad

ODS 2030 en Navarra: impulsados por 5 Defensorías del Pueblo

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados