La batería de sodio está consiguiendo un lugar privilegiado en los hogares. Actualmente, las baterías mayoritarias son las que se valen de celdas de iones de litio. Sin embargo, está llegando una tecnología que se está abriendo camino en la industria de la automoción. La más exigente necesita baterías funcionales y eficientes. Las baterías de sodio están cada vez más cerca y han hallado un nuevo mercado en el que ingresar y ofrecer un servicio que gusta. Este tipo de baterías ya están siendo utilizadas en coches eléctricos y hogares.
La compañía de Biwatt comercializará pronto esta batería para uso residencial, dentro de este año. Esto quiere decir que no vamos a tardar mucho en verlas instaladas en las viviendas. El primer modelo que aparecerá en el mercado es el PowerNest W1, que comenzará a distribuirse en España en el primer semestre del año. Es una batería pequeña de 600 mm x 880 mm x 165 mm que pesa 90 kg. Puede instalarse en cualquier parte de la casa, tanto en exterior como en interior.
Conviene instalarla en el exterior, ya que, en ese caso, funciona mejor que una batería de iones de litio, sobre todo ante temperaturas extremas (hasta 40 grados bajo cero sin que su capacidad de funcionamiento baje del 80%). Otorga, además, más estabilidad térmica y seguridad en el equipo.
¿Cuánto vale la batería que arrasa en los hogares?
PowerNest W1 posee una capacidad de carga de hasta 4,5 kWh, aunque puede instalarse en combinación con otras tres y lograr entre todas una carga de hasta 18 kWh. Respecto a su capacidad de salida, dispone de una salida nominal de 5,5 kW, aunque tiene un pico de 6,5 kW. Su precio es 3.000 euros, por debajo de lo que se puede encuentra una batería de iones de litio con características bastante parecidas.
Son las primeras que se comercializan, por lo que aún hay un margen para mejorar el precio según la tecnología avance.
¿Por qué las baterías de sodio son convenientes para utilizar en casa?
Las baterías de sodio están avanzando mucho en el último tiempo como una alternativa más sólida a las tradicionales celdas de iones de litio que monopolizan el mercado actual. Poco a poco, la batería de sodio va ganando su lugar en la automoción y en los hogares. La compañía china Biwatt ha comunicado que sus primeras unidades PowerNest W1 ya han sido enviadas sus distribuidores en Europa.
Esta batería residencial de tamaño compacto tiene en su interior todo lo que necesita para funcionar, incluso un inversor híbrido. Puedes instalarla en cualquier parte, un plus por el que muchos ya la tienen en la mira. De hecho, es tan eficiente que puedes gestionarla desde una aplicación móvil.
Esta es la razón por la que el sodio tiene tanta popularidad en las baterías
El sodio es un elemento obtenido de los océanos o de la corteza terrestre. Hoy es visto una alternativa atractiva para almacenar energía a gran escala por su accesibilidad, abundancia y sostenibilidad. Siendo el sexto elemento más común en la tierra, se considera ilimitado y sostenible porque se cosecha en lugar de extraerse.
Presenta algunas ventajas compartidas con el litio como la sostenibilidad en la obtención de materias primeras, la asequibilidad y afianzada seguridad. No obstante, también tiene un inconveniente, que es su menor densidad de energía, aunque lo más probable es que esto mejore con los años. Disponibilidad, accesibilidad, seguridad y ligereza son otras de las razones por las que la batería de sodio se ve como el futuro.