ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Castilla y León impulsará la ‘eficiencia energética’ en las comunidades de regantes

by Sandra M.G.
15 de enero de 2025
in Sostenibilidad
Castilla León eficiencia energética comunidades regantes

Una Comunidad de Regantes se define como la agrupación de todos los propietarios de una zona regable, que se unen por Ley, de forma obligatoria y sin ánimo de lucro, para gestionar la administración autónoma y común de las aguas públicas.

El Real Decreto Legislativo 1/2001, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas, ha establecido la obligación de constituir comunidades de usuarios del agua y de otros bienes del dominio público hidráulico, que pertenezcan a una misma toma o concesión. Cuando el destino dado a las aguas fuese principalmente el riego, se les denominará como comunidades de regantes.

Eficiencia energética a la hora de regar

El plan de la Junta de Castilla y León para impulsar la eficiencia energética en las comunidades de regantes contempla 63,2 millones de inversión y supondrá el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas para el riego sostenible de 92.300 hectáreas, un 50 % más de lo comprometido inicialmente (60.000 ha), con las obras de 55.100 hectáreas ya iniciadas o finalizadas.

A este programa se une desde hoy la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga después de que la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, y el presidente de esta comunidad de regantes, Alberto Nebreda, hayan suscrito en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Astudillo (Palencia) un convenio de colaboración para invertir 5,4 millones en la ejecución de una planta fotovoltaica para el riego de unas 12.000 hectáreas.

Este proyecto, al que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural aporta el 40 % del presupuesto (2,1 millones de euros), permitirá que los 4.000 propietarios que integran la comunidad, pertenecientes a 19 municipios de las provincias de Burgos y Palencia, puedan regar sus parcelas de una forma sostenible y con un mayor nivel de eficiencia, “consiguiendo que sus explotaciones sean más rentables y, por tanto, más competitivas”, ha indicado la consejera.

El acuerdo suscrito permitirá ejecutar una infraestructura de 4.475 kW de potencia destinada exclusivamente al autoconsumo, que producirá anualmente aproximadamente 6,7 millones de kWh y que supondrá un ahorro de emisiones de 2.400 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera cada año, además de reducir entre un 30 y un 40 % la factura energética.

Jóvenes y agua

La iniciativa forma parte del programa de actuaciones de la Junta de Castilla y León para desarrollar instalaciones fotovoltaicas en comunidades de regantes, con cinco proyectos ya finalizados y otros nueve en fase de ejecución, dentro de la apuesta por una gestión eficiente del uso del agua y un apoyo específico para la reducción de los costes de producción de las explotaciones agrarias.

Con ello se potencia la agricultura de regadío, que en Castilla y León alcanza 550.000 hectáreas, únicamente el 13 % de toda su superficie de cultivo, “debido fundamentalmente a la falta de regulación en la Cuenca del Duero”, según ha explicado la consejera, y que, tal y como está comprobado, “promueve las incorporaciones de jóvenes al mundo agrícola seis veces más que en las zonas de secano; favorece la fijación de habitantes en el medio rural, con densidades de población tres veces superiores que en las zonas no regables; e incentiva la inversión, al multiplicarse por seis con respecto al secano”, ha añadido.

Regadíos  nuevos

En este sentido, la consejera se ha referido al objetivo que tiene el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco para la presente legislatura de iniciar actuaciones de modernización y transformación de regadío en más de 30.000 hectáreas. Solo en 2024 se han adjudicado obras por 72 millones de euros en la modernización de 19.900 hectáreas. En los últimos veinte años, y fruto del esfuerzo inversor de la Junta de Castilla y León, Seiasa y las comunidades de regantes, se han modernizado más de 125.000 hectáreas.

El convenio firmado hoy complementa las inversiones realizadas durante 2005, 2006 y 2015 para modernizar 6.910 hectáreas y que supusieron 66,7 millones de euros de inversión por parte de la Junta, Seiasa y la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga.

Tags: Castilla y LeónCO2comunidades de reganteseficiencia energética

TEMÁTICAS RELACIONADAS

AQUA2VAL 7 institutos tecnológicos mejorar gestión hídrica sectores industriales
Sostenibilidad

AQUA2VAL: 7 institutos tecnológicos unen fuerzas para ‘mejorar la gestión hídrica’ en los sectores industriales

24 de octubre de 2025
Bruselas simplificar normas sostenibilidad
Sostenibilidad

Lío en Bruselas a cuenta de ‘simplificar las normas de sostenibilidad’

24 de octubre de 2025
Sanitation and Water for All 2025 Sara Aagesen escasez recurso agua
Sostenibilidad

Sanitation and Water for All 2025: Sara Aagesen ‘avisa’ de la amenaza a nivel mundial que supone la escasez de un recurso como el agua

23 de octubre de 2025
edición Premios BREEAM España galardona proyectos construcción más destacados 2025
Sostenibilidad

II edición de los Premios BREEAM España, galardona a los ‘proyectos de construcción’ más destacados de 2025

22 de octubre de 2025
I SENTIATECH Congress detección medición control riesgos emergentes salud
Sostenibilidad

I SENTIATECH Congress: detección, medición y control de riesgos emergentes para la salud

22 de octubre de 2025
Bruselas acuerda impulsar aplicación normas agua sin ambición ignorando uso sostenible
Sostenibilidad

UE impulsará la ‘aplicación de las normas sobre el agua’, un acuerdo sin ambición, mediocre e ignorando su uso sostenible

22 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados