ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Junta de Castilla y León da luz verde a la ‘Lanzadera de Sostenibilidad Local’

by Imanol R.H.
6 de enero de 2025
in Sostenibilidad
Castilla León Lanzadera Sostenibilidad Local

La sostenibilidad se basa en el principio de que, sin renunciar al desarrollo social, a la protección del medioambiente y al crecimiento económico, deben asegurarse las necesidades del presente, sin que esto limite o comprometa las de las generaciones futuras.

El desarrollo local sostenible constituye un enfoque innovador en la conceptualización de este término. Este surge en contraposición al carácter netamente cuantitativo que ha tenido hasta ahora el desarrollo, por lo que en la actualidad se debe considerar el importante rol que un territorio local puede jugar, como agente del desarrollo sostenible.

Lanzadera de Sostenibilidad Ambiental

El programa ‘Lanzadera de Sostenibilidad Ambiental’ incluye seis líneas de acompañamiento y en todas ellas se ofrece asesoramiento técnico, formación especializada, herramientas prácticas y espacios de cooperación para que los pequeños municipios puedan liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.

Se trata de una iniciativa innovadora que se enmarca en la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2030 y su Plan Trienal 2024-2026, y que aprovecha, además, toda la experiencia del programa Fuentes Claras y la Escuela de Alcaldes.

El programa se presenta como una oportunidad para impulsar proyectos de sostenibilidad en municipios pequeños que generen cambios reales en el territorio y que sirvan para avanzar en la sostenibilidad ambiental y en la mejora de la calidad de vida.

Diseñado para municipios con menos de 5.000 habitantes, esta iniciativa busca mejorar la capacidad de las localidades para desarrollar proyectos transformadores, fomentando la resiliencia frente a los desafíos ambientales y socioeconómicos actuales y futuros.

El programa se vertebra en seis líneas de acompañamiento integral al desarrollo de los proyectos, desde la creación a la ejecución mediante el uso de metodologías ágiles de asesoramiento técnico, aprendizaje colaborativo en red, formación especializada a los actores municipales y acciones complementarias para que los participantes mejoren sus conocimientos e impulsen estos proyectos en sus municipios. Estas líneas se articulan en torno a seis áreas clave:

  • Energía renovable comunitaria (comunidades energéticas locales): impulsar la creación de comunidades energéticas y la descentralización de la producción de energía renovable de forma colaborativa en los municipios.
  • Gestión de residuos orgánicos (compostaje descentralizado): implantación de sistemas efectivos y comunitarios para reducir y reutilizar los residuos.
  • Interpretación del patrimonio natural (rutas locales): diseño de rutas interpretativas que preserven y valoren el entorno natural y cultural de los municipios.
  • Lucha contra la despoblación: proyectos enfocados en atraer y retener población mediante servicios mejorados y dinamización económica.
  • Arte, patrimonio y sostenibilidad: proyectos de intervención o producción artística que promuevan la cultura ambiental y la revitalización de entornos y espacios públicos con la participación ciudadana como elemento clave.
  • Voluntariado: fomento de la participación ciudadana para mejorar el entorno ambiental, social y cultural.

La duración de cada línea de acompañamiento será de aproximadamente un año, distribuyendo la formación presencial, on-line en grupo y la individualizada a lo largo del tiempo. Además, se crearán y dinamizarán plataformas digitales, encuentros virtuales y presenciales para el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas. Los expertos asesorarán a los participantes en cada etapa de los proyectos, desde su diseño hasta su ejecución.

Este proyecto está dirigido a personal de ayuntamientos, responsables políticos y técnicos, trabajadores públicos, agentes de desarrollo local, tejido asociativo o empresarial, que actúen en municipios con menos de 5.000 habitantes. Se trata de ayudar a ayuntamientos, entidades públicas con competencias en sostenibilidad ambiental, entidades sin ánimo de lucro, grupos locales, asociaciones, fundaciones o colectivos y empresas con capacidad para impulsar proyectos en municipios, entidades mancomunadas, diputaciones provinciales de Castilla y León y emprendedores, voluntarios y activistas a liderar iniciativas locales de sostenibilidad.

El 20 de diciembre se ha presentado el programa ‘Lanzadera de Sostenibilidad Local’, a través de un webinario informativo, donde se ha explicado de manera genérica la identidad del proyecto, el perfil de los participantes y las líneas de acompañamiento que se incluyen en este proyecto.

En el mes de enero comenzarán las dos primeras lanzaderas, centradas en los proyectos ‘Comunidades energéticas’ y ‘Compostaje descentralizado’. El plazo de inscripción se cerrará el 14 de enero de 2025 y el formulario para cumplimentar este trámite es accesible a través del siguiente enlace.

A lo largo del año 2025 y 2026 se pondrán en funcionamiento las otras cuatro líneas de acompañamiento, de las que se informará a medida que se vayan convocando:’ Proyectos de interpretación del patrimonio natural y cultural – Rutas locales’; ‘Lucha contra la despoblación’; ‘Arte, patrimonio y sostenibilidad’ y ‘Voluntariado’.

Tags: Castilla y LeónLanzaderaresilienciaSostenibilidad Local

TEMÁTICAS RELACIONADAS

AQUA2VAL 7 institutos tecnológicos mejorar gestión hídrica sectores industriales
Sostenibilidad

AQUA2VAL: 7 institutos tecnológicos unen fuerzas para ‘mejorar la gestión hídrica’ en los sectores industriales

24 de octubre de 2025
Bruselas simplificar normas sostenibilidad
Sostenibilidad

Lío en Bruselas a cuenta de ‘simplificar las normas de sostenibilidad’

24 de octubre de 2025
Sanitation and Water for All 2025 Sara Aagesen escasez recurso agua
Sostenibilidad

Sanitation and Water for All 2025: Sara Aagesen ‘avisa’ de la amenaza a nivel mundial que supone la escasez de un recurso como el agua

23 de octubre de 2025
edición Premios BREEAM España galardona proyectos construcción más destacados 2025
Sostenibilidad

II edición de los Premios BREEAM España, galardona a los ‘proyectos de construcción’ más destacados de 2025

22 de octubre de 2025
I SENTIATECH Congress detección medición control riesgos emergentes salud
Sostenibilidad

I SENTIATECH Congress: detección, medición y control de riesgos emergentes para la salud

22 de octubre de 2025
Bruselas acuerda impulsar aplicación normas agua sin ambición ignorando uso sostenible
Sostenibilidad

UE impulsará la ‘aplicación de las normas sobre el agua’, un acuerdo sin ambición, mediocre e ignorando su uso sostenible

22 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados