ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Coca Cola, con el foco en otro horizonte: el futuro de la bebida ya no será el mismo

by Trini N.
7 de noviembre de 2024
in Sostenibilidad
Coca Cola futuro sostenible

Foto: Shutterstock

Coca Cola toma un rol fundamental en la batalla de las renovables. Su futuro toma un nuevo rumbo. Si sus serios recortes de azúcar lograron llamar tu atención, esta noticia te interesa. En un contexto marcado por la contaminación, la descarbonización y la búsqueda de nuevas formas de respaldar las renovables, los grandes grupos de bebidas han establecido una unión para batallar del lado de las renovables en el marco de la iniciativa REfresh. Busca impulsar la energía limpia en toda la cadena de suministro.

10 empresas mundiales de bebidas han unido fuerzas en un nuevo consorcio sectorial llamado REfresh Alliance. Su objetivo es acelerar la adopción de renovables en toda la cadena de suministro del sector. Esta nueva propuesta invita a otras compañías del sector a ampliar sus recursos para sacar del camino los obstáculos que impidan la ejecución de un proceso limpio, es decir, apoyar al sector para avanzar hacia la energía neta cero.

Entre las empresas participantes de esta unión están Bacardi, Carlsberg, Constellation Brands, Diageo, Heineken, Molson Coors Beverage Company, Pernod Ricard, The Coca Cola Company y Whyte & Mackay. El programa está bajo el manto de la gestión de Enel X, proveedor líder de soluciones energéticas que, por medio de la división de Servicios de Asesoramiento, comunica a los participantes nombrados con proveedores de energía verde y respalda las operaciones limpias.




Coca Cola comienza una nueva era sostenible: el futuro de la bebida cambia para siempre

Sumado a esto, Coca Cola ha puesto la sostenibilidad por delante en su estrategia fomentando la descarbonización y la gestión sostenible del agua. Coca Cola Europacific Partners (CCEP) agiliza su descarbonización, alcanzando una baja del 25,7% en sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los últimos 5 años.

De acuerdo al Informe de Sostenibilidad de Coca Cola Europacific Partners en España, la empresa redujo más de 240.000 toneladas de emisiones de GEI en 2023, comparado con el año 2019. De esta manera, roza su meta de conseguir una disminución del 30%.

Con el objetivo de convertirse en un actor importante en el cambio y liderazgo de la mitigación del calentamiento global y el cambio climático, CCEP sigue rediseñando la forma en la que procesa y hace llegar sus bebidas a sus clientes. Continúa trabajando en un su plan de acción climática NetZero 2040, que cuenta con la validación de Science-Based Targets Iniciative, para llegar a ser una compañía cero emisiones netas para 2040.

A su vez, sigue haciendo lo propio para que el 100% de sus proveedores estratégicos haga un cálculo sobre la huella de carbono que deja y tome medidas validadas bajo criterios científicos para disminuir sus emisiones, entre ellas, que el 100% de la electricidad que usen provenga de energías renovables para 2030.

Coca Cola ve su futuro plagado de verde: el futuro de la bebida cambia

Gestionar el agua de forma eficiente, proteger las cuentas hidrográficas y garantizar la disponibilidad de recursos híbridos son prioridades en la política sostenible de CCEP, sobre todo en las áreas de mayor estés híbridos, como sucede en el Archipiélago.

Entre sus fervientes compromisos está el de devolver el 100% del agua embotellada a la naturaleza, razón por la que CCEP registró una devolución de casi 4,9 millones de metros cúbicos de agua en 2023. Lo hizo a través de 12 proyectos ambientales en España, el equivale al 168,9% del agua empleada en las bebidas. Además, la empresa conserva su propósito de regenerar el 100% del agua usada en sus procesos para 2030, con una perspectiva especial en las fábricas situadas en zonas de mayor estrés hídrico.

En definitiva, Coca Cola tiene claro dónde quiere llevar el futuro de la bebida: en una dirección alienada con las renovables y la descarbonización. Un giro drástico que recuerda inevitablemente a su envase sostenible hecho con material de origen vegetal en 2012.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

conductor ecológico eficiente
Eficiencia y Energía Sostenible

10 consejos para ser un conductor ecológico y eficiente en cualquier tipo de coche

15 de julio de 2025
bicicleta compartida Fondo Social Clima
Sostenibilidad

14 entidades del ámbito de la ‘bicicleta compartida’ abogan para que se incluyan en el Fondo Social para el Clima

15 de julio de 2025
aquaforum efiaqua agua calentamiento global sequia extrema
Sostenibilidad

En el Aquaforum de Efiaqua, durante 3 días se abordarán los desafíos del agua ante el calentamiento global y la sequía extrema

15 de julio de 2025
Barcelona se convertirá en un 'laboratorio' para determinar si la IA reduce la contaminación acústica
Sostenibilidad

Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

14 de julio de 2025
IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados