Coordinar el I+D+i en sostenibilidad e incrementar su impacto. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, participa, junto a agencias de Alemania, Austria, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Francia, Finlandia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Italia, Noruega y Suiza. En el “Grupo de Interés sobre Investigación y Soluciones para la Sostenibilidad”. Que fue creado con el objetivo de incrementar la efectividad de la llamada “Knowledge4Policy”. Una estrategia que relaciona la investigación y la ciencia con la práctica política.
Apoyado por la Agencia Europea de Medio Ambiente, este grupo de trabajo se ha fijado como objetivos proporcionar una plataforma para el intercambio y el aprendizaje de proyectos viables y actividades de aportación de conocimientos.
Además de compartir estrategias de investigación a escala europea. De apoyar colaboraciones de investigación transdisciplinares de la Agencia Europea de Medio Ambiente. Especialmente las que aborden cuestiones científicas dirigidas a la sostenibilidad.
Y establecer una red institucional para facilitar la colaboración estratégica y operativa con objetivos comunes a corto, medio y largo plazo. Con la intención de consensuar prioridades europeas de I+D+i. E incluso de generar proyectos colaborativos relacionados con la sostenibilidad.
Una iniciativa con historia
El grupo tiene su origen en la sesión “Enfoques sistémicos de las transiciones hacia la sostenibilidad”. La misma fue celebrada con la participación de Ihobe en el marco de los “European Research and Innovation Days 2021”. Esta iniciativa pretendía hacer compatible la relación entre la creación de conocimientos aplicables y su utilización eficaz en el mundo real de empresas, ciudadanía y política.
Este grupo de trabajo será un importante apoyo para desplegar eficaz y eficientemente en Euskadi las 17 iniciativas transformadoras en Knowledge for Policy. Que el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi (PCTI 2030), está acabando de definir. Y que trata materias de adaptación climática, protección del suelo y gestión integral del agua. Coordinar el I+D+i en sostenibilidad e incrementar su impacto.