ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Criterios de sostenibilidad en las publicaciones oficiales

by Alejandro R.C.
7 de julio de 2022
in Sostenibilidad
Criterios de sostenibilidad en las publicaciones oficiales

Jornada sobre Ecoedición

Criterios de sostenibilidad en las publicaciones oficiales. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha reforzado las actuaciones para promover la edición ecológica en la Administración General del Estado (AGE). Con el objetivo de incorporar criterios ambientales y sociales en el proceso de elaboración de publicaciones oficiales. Y que permitan minimizar los impactos negativos derivados de esta actividad en todas sus fases y procesos.

Jornada sobre Ecoedición en la Administración General del Estado

En este marco se ha celebró ayer martes la primera Jornada sobre Ecoedición en la Administración General del Estado. La misma fue organizada conjuntamente por el ministerio y la Fundación Biodiversidad. Este encuentro fue financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Y forma parte de las actuaciones del Grupo de Trabajo interministerial para el fomento de la ecoedición y la contratación pública ecológica. Además son la base de las publicaciones oficiales que coordina el MITECO. Y que cuentan con el apoyo de la Secretaría de la Junta de Coordinación de Publicaciones Oficiales.

La inauguración de la jornada ha contado con el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela. Y la directora de la Fundación Biodiversidad, Elena Pita. Además de la subdirectora general de Publicaciones, Documentación y Archivo y secretaria de la Junta de Coordinación de Publicaciones Oficiales del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Isabel Barrio Martín.




60 profesionales del sector

Al encuentro han asistido más de 60 profesionales del sector. Y se ha ofrecido información actualizada sobre factores, procesos y mecanismos de reconocimiento implicados en la edición ecológica. Los mismos tienen el propósito de proporcionar una base común de referencias. Que serán aplicables a un trabajo editorial más homogéneo, eficiente y sostenible en el conjunto de la AGE.

Entre los ponentes han participado representantes de empresas de los diferentes sectores que intervienen en el proceso de edición, así como personal de la AGE. En concreto, los dos primeros paneles se han centrado en los elementos y procesos de la ecoedición. Y han contado con especialistas tanto del ámbito público como del privado en el sector de la edición, principalmente profesionales del papel y otros productos.

La jornada ha concluido con una mesa centrada en los certificados y reconocimientos de sostenibilidad en la ecoedición. Además, se han presentado herramientas para la generación de ecoetiquetas en publicaciones de papel.

Ecoedición

Los impactos ambientales debidos a la actividad editorial aparecen a lo largo de todo el ciclo de vida de las publicaciones. Desde el inicio del proceso de extracción de las materias primas se consume agua, energía y materiales. Y se liberan emisiones y contaminantes sólidos. La ecoedición apuesta por la adopción de las mejores técnicas disponibles y prácticas ambientales en todas las etapas del proceso. Desde la obtención de las materias primas, el diseño del producto, su materialización impresa, su distribución, y su vida útil.

La ecoedición busca mejorar el comportamiento ambiental y social del sector editorial público, estableciendo conceptos y procedimientos objetivos y comparables.

Establecer unas bases en la elaboración de publicaciones oficiales

Para dar respuesta a esta necesidad, el MITECO -a través de la Subsecretaría para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Y junto a la Fundación Biodiversidad, está elaborando un nuevo manual de ecoedición. Que permitirá establecer unas bases en la elaboración de publicaciones oficiales de acuerdo con unos criterios ambientales. Y en el marco de lo dispuesto en el Plan de Contratación Pública Ecológica (2018-2025).

Este encuentro también se enmarca en las acciones del programa de trabajo “Cambiar los estilos de vida para recuperar la naturaleza”. Que desarrollará la Fundación Biodiversidad, con el objetivo de impulsar estilos de vida y de consumo más sostenibles. Y que fomenten la conservación y recuperación de la biodiversidad y mejoren la salud y el bienestar de la ciudadanía. Criterios de sostenibilidad en las publicaciones oficiales.

  • 20220706_01 Jornada Ecoedición
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Conoce Fondo Resiliencia Autonómica Plan Recuperación fra
Sostenibilidad

Fondo de Resiliencia Autonómica: para la ‘transición verde y digital’

17 de septiembre de 2025
Plan Recuperación millonario Gobierno catástrofes naturales, como incendios forestales inundaciones
Sostenibilidad

Plan de Recuperación ‘millonario’ del Gobierno ante catástrofes naturales, como incendios forestales o inundaciones

17 de septiembre de 2025
sostenibilidad fideliza marcas alimentación mejora imagen
Sostenibilidad

La ‘sostenibilidad’ fideliza a las marcas de alimentación y mejora la imagen de la marca

17 de septiembre de 2025
Real Decreto Centros Datos cara B desconfían organizaciones ecologistas
Sostenibilidad

Real Decreto sobre Centros de Datos, la cara ‘B’ de la que desconfían las organizaciones ecologistas

17 de septiembre de 2025
Semana Europea Movilidad 2025 lucha contra cambio climático reducción dependencia coche ONG soluciones
Sostenibilidad

Semana Europea de la Movilidad 2025: lucha contra el cambio climático y reducción de la dependencia del coche, ONG proponen soluciones

16 de septiembre de 2025
Global Omnium profesionales saneamiento en Brasil experiencia digitalización gestión ciclo integral agua
Sostenibilidad

Global Omnium aporta a profesionales del saneamiento en Brasil su experiencia en ‘digitalización y gestión del ciclo integral del agua’

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados