Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2023

También llamado Día mundial de la Seguridad Alimentaria, hoy 7 de junio es el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2023. Y como todos los años tiene un lema que preside la conmemoración y que en esta oportunidad es: ‘Las normas alimentarias salvan vidas’.

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2023. En su concepto contemporáneo, la seguridad alimentaria tiene dos significados. El primero se relaciona con el acceso general a los alimentos. Según una definición de 1996 del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, y que apunta a que, todas las personas deben poder contar con alimentos suficientes y de calidad durante todos los momentos de su existencia.

El segundo significado, tiene que ver con la fecha que se conmemora y su lema. Puesto que se refiere a la higiene y seguridad de los alimentos. Y sostiene que para mantener la seguridad alimentaria, existen una serie de normas y mejores prácticas que se deben seguir al manipular los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria. Desde que sus ingredientes nacen en la naturaleza, hasta que el producto final llega a nuestras manos.

¿Qué implica la seguridad alimentaria?

La seguridad alimentaria es un concepto que abarca 5 dimensiones principales:

  • disponibilidad
  • acceso
  • estabilidad
  • idoneidad
  • inocuidad

La disponibilidad tiene que ver con que haya alimentos. El acceso implica que cada persona pueda obtenerlos. La estabilidad se refiere a que la seguridad alimentaria debe extenderse en el tiempo. La idoneidad es fundamental, puesto que las personas deben alimentarse con productos que los nutran y satisfagan.

El último punto constituye la base y la condición indispensable de la seguridad alimentaria porque no hay seguridad sin garantías vinculadas a los aspectos sanitarios, higiénicos e inocuos de los alimentos. Por ello es relevante que existan normas y que estas se respeten. es importante recordar que la seguridad alimentaria es uno de los ODS 2030.

Higiene y trazabilidad

El lema del año 2023 apunta a las normas alimentarias. Es decir, a rodas aquellas que deben respetarse a la hora de fabricar, preparar, servir o manipular alimentos. El respeto por estas normas evita las intoxicaciones alimentarias, que pueden incluso resultar letales, espacialmente para personas vulnerables.

La higiene se mantiene mediante la aplicación de una serie de buenas prácticas a seguir cuando se manipulan los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria. Esto implica que se deben acatar desde la granja hasta la mesa. Y ello tiene por objetivo evitar posibles daños a la salud humana.

La trazabilidad se basa en diferentes tipos de sistemas aplicados a cada producto. Estos permiten saber exactamente que contiene cada uno, el origen de cada ingrediente y los procesos por los que pasó. Este es un sistema de gran utilidad, que se ha impuesto en toda la Comunidad Europea. Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2023.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés