ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Pescador 2022

Por Sandra M.G.
26 de enero de 2023
en Sostenibilidad
Día Mundial del Pescador 2022

Día Mundial del Pescador 2022. La vida a bordo de un barco de pesca es difícil. Es un sitio, ruidoso, siempre en movimiento y nunca exento de riesgos. El puente es a menudo resbaladizo. El manejo de artes de pesca requiere mucha habilidad y práctica y aun así puede ser peligroso. Además, las condiciones climáticas pueden ser duras. Por lo que no es raro que un pescador trabaje con frío, tormenta, calor o viento.

El ritmo de trabajo es muy rápido. Depende del número de días consecutivos en el mar, que pueden ser tanto 1 o 2 como más de 40. El trabajo se lleva a cabo mediante turnos, que respetan horarios, pero que duran todo el día y la noche. Los días son largos, incluso para un marinero de cabotaje que sale del puerto por la mañana sobre las 4 o 5 de la mañana y regresa a la tarde.net fishing fisherman port e1674650311348

El pescador suele sentir cierta desconexión con la vida en tierra. Vive gran parte del tiempo lejos de su hogar y en un ámbito en el que la vida comunitaria y la disciplina no siempre son de su agrado. Y que dependen del tipo de pesca que se realice: de altura, de cabotaje, de bajura, artesanal, etc.




Además de los numerosos peligros que acechan a los pescadores en el mar, están los riesgos que conlleva las malas prácticas y el cambio climático. Por eso es fundamental realizar una pesca sostenible, que preserve los ecosistemas marinos, las especies y, por tanto, la fuente de subsistencia de estos sacrificados trabajadores-

Habilidad y aprendizaje

En el pasado, el oficio de pescador se transmitía de padres a hijos. Hoy en día, los diferentes títulos que expiden son imprescindibles para el ejercicio de la profesión. Sin embargo, en los últimos años, los jóvenes han perdido cada vez más interés en el oficio de pescador. Y no solo por los altos riesgos y la peligrosidad, sino porque ya no resulta tan rentable.

Decididamente, no cualquiera es pescador. Puesto que es un oficio muy sacrificado y ejercerlo entraña grandes riesgos. Entre los que se cuentan los naufragios, que pueden costarle la vida a estos trabajadores. Por eso es tan importante realizar cada año un homenaje a estos sacrificados hombres y mujeres, mediante la celebración del Día Mundial del Pescador 2022.water group of people sea sky nautical vessel real people land e1674650320256

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos