ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es la Pesca sostenible y qué podemos hacer para apoyarla

by Sandra M.G.
21 de agosto de 2024
in Sostenibilidad
pesca sostenible

Hoy explicaremos qué es la Pesca sostenible. La pesca tiene un impacto en nuestro medio ambiente marino y no son solo las poblaciones de peces las que se ven afectadas. Los hábitats sensibles, las especies en peligro de extinción y la cadena alimentaria marina deben mantenerse, en pro de que los océanos continúen sanos y sean productivos.

La Pesca sostenible y certificada, por ejemplo, por Marine Stewardship Council (MSC), cumple con los requisitos exigidos para que las poblaciones de peces no se vean diezmadas, se minimicen los impactos en los ecosistemas y se lleve a cabo una gestión eficaz. También es una forma de alentar a los pescadores a desarrollar nuevas formas de conservar el medio ambiente marino para las generaciones futuras.

Pilares de la Pesca sostenible

Sostenibilidad de las poblaciones

Se debe asegurar la sostenibilidad de las poblaciones, de tal manera que la extracción de peces con fines alimenticios o industriales se realice a un nivel y con los controles necesarios, para que su continuidad indefinida esté garantizada.




Minimizar el impacto medioambiental

Las operaciones de Pesca sostenible deben ser manejadas de forma que respeten y mantengan la estructura, la productividad, la función y la diversidad de los ecosistemas en los que estén trabajando.

Gestión eficaz de la pesca

Para ser pescadores certificados por MSC SE deben cumplir con las leyes pertinentes y tener un sistema de gestión en el lugar, que responda a las circunstancias cambiantes, por lo que se requiere unos ciertos conocimientos, más allá del solo hecho de conocer el oficio.

Normas de Pesca del MSC

Lucha contra la pesca ilegal

La pesca ilegal es un problema importante para los ambientes marinos, los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria. El programa MSC ayuda a combatir la pesca ilegal, ya que en general esta actividad resulta sumamente perjudicial para los ecosistemas.

Eliminar prácticas pesqueras destructivas

Algunos de los peores problemas ambientales son causados ​​por prácticas de pesca destructivas, completamente contrarias a las normas de la Pesca sostenible. Entre ellas destaca el empleo de venenos o de artilugios explosivos que están expresamente excluidos del programa de certificación MSC.

Consumidores responsables con la pesca sostenible

Cada vez que vamos a hacer la compra somos responsables de las consecuencias de nuestras adquisiciones. Si no elegimos bien, podemos acabar siendo cómplices de la sobrepesca. Y para saber como tomar buenas decisiones, la única solución es el conocimiento.

Atún, salmón, lubina, anchoas, dorada, rape, mero, bacalao, merluza, gambas son los productos más solicitados. Porque solemos comer siempre el mismo pescado. Sin embargo, algunos de ellos están en peligro de extinción o son víctimas de la sobrepesca. Pensemos bien antes de comprar.

Existen otras especies igualmente deliciosas. de las que hay existencias suficientes para nuestro consumo. El salmonete es una buena alternativa económica y sabrosa a la lubina. Y la caballa o la carpa no tiene por qué despreciarse, siempre que procedan de la pesca sostenible. Optar por esta elección de productos significa contribuir a reducir la presión sobre las especies frágiles.

Tags: pesca sosteniblesobrepesca

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Campaña PAC 2025 el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’
Sostenibilidad

Campaña PAC 2025: el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’

1 de agosto de 2025
La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables
Sostenibilidad

La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables

31 de julio de 2025
Comunidad Madrid convocatoria programas aceleración sectores greentech aeroespacial salud
Sostenibilidad

Comunidad de Madrid: convocatoria de programas de aceleración para los sectores greentech, aeroespacial y salud

30 de julio de 2025
Día Pachamama 2025 sostenible consumo lácteos impacto ambiental
Sostenibilidad

Día de la Pachamama 2025: ¿es sostenible el consumo de lácteos y cuál es su impacto ambiental?

30 de julio de 2025
España 500 millones impulsar eficiencia energética
Sostenibilidad

España ‘pone encima de la mesa’ 500 millones para impulsar la eficiencia energética en la industria y los servicios

30 de julio de 2025
Kit Sostenible andaluz
Sostenibilidad

¿Que es el ‘Kit Sostenible’ andaluz?

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados