Comunidad de Madrid: convocatoria de programas de aceleración para los sectores aeroespacial, greentech y salud: quieren seleccionar 45 startups, con conexión con inversores, formación, mentoría personalizada y acceso a espacios especializados en Tres Cantos, Las Rozas de Madrid y la ciudad de Madrid.
¿Qué es el GreenTech?
El GreenTech es un concepto que también es llamado tecnología limpia. En grandes rasgos, es el uso de tecnología no contaminante o que reduce considerablemente su impacto medioambiental comparando con la tecnología tradicional. Se fundamenta en un movimiento que evita la contaminación del medio ambiente y además preserva los recursos naturales mientras permite evolucionar en tecnología.
Sin lugar a duda, la GreenTech es muy necesaria y sin duda debemos tenerla en cuenta como una evolución lógica de lo que conocemos hasta ahora, pero ¿en qué consiste? Esta tecnología verde trata de desarrollar procesos de producción y de suministros sostenibles. A nivel práctico, este tipo de tecnologías tiene como objetivo principal reducir la contaminación y el impacto del desarrollo tecnológico a lo largo del tiempo.
Por lo tanto, este movimiento GreenTech, procura seguir avanzando, pero sin atajar, dando una alternativa a los graves problemas que se verá afectado el planeta en un futuro/presente si no se hace un cambio de mentalidad.
Selección de 45 startups
La Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Digitalización, ha lanzado la convocatoria para la selección de 45 startups que serán apoyadas por los nuevos programas de aceleración y escalado destinados a los sectores de Salud, Aeroespacial y Greentech. El objetivo de esta nueva convocatoria es consolidar a la región como referente nacional y europeo en innovación, emprendimiento y generación de empleo de calidad.
Esta iniciativa forma parte de las Redes de Emprendimiento Digital de la Comunidad de Madrid, enmarcada en el programa nacional RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), financiado con fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Comunidad de Madrid es hoy la capital de la innovación en España, y el reto es reforzar sectores estratégicos para el país, así como apoyar el talento, la digitalización y la creación de empleo de calidad.
“Queremos que Madrid siga liderando el cambio y que los emprendedores, corporaciones y empresas encuentren aquí el mejor entorno para crecer, colaborar y escalar a nivel global”, explica el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde Argüeso.
Abierto el plazo para presentar proyectos
Desde el 29 de julio al 1 de septiembre, startups, empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas para participar en sendos programas de Aceleración y de Escalado, acceso a recursos de formación, conexión con inversores, entre otros recursos.
El programa se estructura en tres nodos sectoriales, cada uno con un centro de emprendimiento especializado, equipado y con espacios de trabajo:
- Nodo de Emprendimiento Digital especializado en sostenibilidad y tecnologías verdes (Greentech) – Edificio Municipal el Cantizal Kálamos 32, Las Rozas
- Nodo de Emprendimiento Digital especializado en Salud – Centro de Innovación de Madrid Digital C. Embajadores 181, Madrid
- Nodo de Emprendimiento Digital especializado en Aeroespacial – Edificio La Encina – Plaza de la Encina 10-11, Tres Cantos.
Estas iniciativas buscan potenciar un ecosistema integral de apoyo a startups y proyectos digitales con servicios como:
- Programas de aceleración y escalado adaptados a cada fase del proyecto.
- Acceso a inversión y alianzas estratégicas con empresas y agentes del ecosistema.
- Espacios especializados y networking para testeo de soluciones e intercambio de conocimiento.
- Formación personalizada y mentoring de expertos en los sectores estratégicos.
“Queremos activar un ecosistema digital dinámico y colaborativo que genere oportunidades reales para startups, empresas y la ciudadanía”, ha destacado Ignacio Azorín, Director General de Estrategia Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid.
Una apuesta por el futuro
Los programas de aceleración de las Redes de Emprendimiento están dirigidos a startups y proyectos digitales que trabajan en los sectores de Salud, Greentech y Aeroespacial. Los interesados pueden consultar los requisitos de participación y registrarse a través de la plataforma del Proyecto Redes de Emprendimiento Digital en la Comunidad de Madrid (RETECH).
La Comunidad de Madrid reafirma así su liderazgo en digitalización y emprendimiento, apostando por la innovación como motor de crecimiento económico y cohesión social.
Sobre RETECH – Redes de Emprendimiento Digital en la Comunidad de Madrid
RETECH – Redes de Emprendimiento Digital en la Comunidad de Madrid es una iniciativa liderada por la Comunidad de Madrid, gestionada por la Consejería de Digitalización, en el marco del programa RETECH y financiada por los fondos europeos NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. ECOticias.com