ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Declaradas están las 100 empresas más sostenibles del mundo: atención que ninguna es española

by Sophia G.
27 de octubre de 2024
in Sostenibilidad
empresas más sostenibles

Fuente: elconfidencial.com

Frente a la delicada situación climática que se vive en todo el mundo, diversas empresas deben poner manos a la obra para tomar medidas que contribuyan con la sostenibilidad de las mismas. Este es uno de los factores más importantes para mejorar la competitividad y obtener mayores inversiones. A continuación te mencionaremos algunas de las empresas más sostenibles del mundo.

España deja mucho que desear en el Foro de Davos 2024

Es importante mencionar que, España es uno de los países más comprometidos de la Unión Europea en reducir su huella de carbono. Esto mismo lo demostraría a través de la impresionante cartera de proyectos de energía renovable que ha comenzado a implementar durante el último tiempo. Sin embargo, este índice mundial de las compañías más sostenibles deja en un alarmante lugar a las corporaciones españolas.

Pues bien, durante la celebración del Foro de Davos 2024 que se llevaba adelante durante esta semana, se presentó una edición que corresponde al ranking global de las 100 empresas más sostenibles en todo el mundo. Es aquí mismo en donde España ha quedado en un alarmante lugar, más aún teniendo en cuenta que es uno de los países que más busca llegar a una sostenibilidad ambiental y una generación de energía a partir de fuentes renovables.

Podemos destacar que este ranking global de 100 empresas más sostenibles del mundo es uno de los que ofrece los índices más prestigiosos sobre sostenibilidad y economía verde. En esta gran lista se han hecho presentes diferentes compañías que demuestran tener algunos de los mejores indicadores en compromiso social gobernanza corporativa y medio ambiente.

Estos son algunos de los puntos a evaluar en este ranking global de las empresas más sostenibles del mundo

En primer lugar es importante hacer hincapié en que los valores que se tienen en cuenta para formar parte de este ranking que evalúa un total de 6733 empresas que cuentan con más de 1000 millones de dólares de facturación. En él se tienen en cuenta algunas características como los avances de la economía circular y los compromisos que las corporaciones en cuestión tienen para reducir la huella de carbono.

Por otro lado también se tiene en cuenta la apuesta de la eficiencia energética y la utilización de energías renovables para abastecer energéticamente las instalaciones de las empresas. Además, se evalúan puntos específicos como la reducción del consumo de recursos naturales o también las exigencias medioambientales que tienen los proveedores de estas empresas.

Es así como España ha dejado mucho que desear frente a este ranking de las empresas más sostenibles en todo el mundo, pues ninguna corporación española aparece en la edición de este año, dejando en evidencia una gran pérdida de competitividad por parte de las compañías españolas.

Estas son algunas de las empresas más sostenibles de la lista

Entre las empresas europeas de mayor prestigio en términos de sostenibilidad ambiental que encabezan este ranking global podemos encontrar a la figura danesa «Vestas»,  la empresa alemana Nordex que se encuentra en el puesto 5, Schneider ubicada como la séptima más sostenible en todo el mundo y Ericsson (15), la empresa finlandesa Neste (19), en el puesto 23 está Trane y en el 39 EDP.

Las que hemos mencionado anteriormente son algunas de las empresas más reconocidas de la Unión Europea, pero como ya hemos mencionado anteriormente, ninguna entidad española forma parte de este ranking, dejando al país muy mal posicionado frente al Foro de Davos 2024.

Esto mismo quiere decir que, las empresas de España deberán esforzarse aún más en ofrecer una mirada y una actitud más sostenible y sustentable con el medio ambiente, más aún si España es uno de los países más comprometidos en reducir sus emisiones contaminantes.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Parlamento Europeo votando rebajas ambientales
Sostenibilidad

La Unión Europea acelera el retroceso verde: la rebaja de requisitos de sostenibilidad desata críticas por el retroceso verde en la UE

13 de noviembre de 2025
El mito del “más vuelos, más riqueza” se desploma: un nuevo estudio demuestra que ampliar aeropuertos NO impulsa la economía
Sostenibilidad

El mito del “más vuelos, más riqueza” se desploma: un nuevo estudio demuestra que ampliar aeropuertos NO impulsa la economía

13 de noviembre de 2025
Activistas de varias organizaciones ecologistas sostienen pancartas frente al Congreso de los Diputados para denunciar las enmiendas del PP que debilitan la Ley de Movilidad Sostenible y la descarbonización del transporte
Sostenibilidad

El PP intenta desvirtuar la Ley de Movilidad Sostenible con enmiendas que frenan la descarbonización del transporte

13 de noviembre de 2025
Javier Bardem hablando sobre crisis climática y COP30
Sostenibilidad

Javier Bardem exige en la COP30 el fin de los combustibles fósiles y respeto a los pueblos indígenas

12 de noviembre de 2025
Asistentes en la feria EFIAQUA 2025 de Valencia durante el Hackathon del Agua
Sostenibilidad

Éxito rotundo en EFIAQUA 2025: Valencia se consolida como capital mundial de la innovación hídrica

11 de noviembre de 2025
plan español tecnologías limpias comisión europea cisaf
Sostenibilidad

Bruselas aprueba un plan español de 700 millones para impulsar la fabricación de tecnologías limpias

11 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados