ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Javier Bardem exige en la COP30 el fin de los combustibles fósiles y respeto a los pueblos indígenas

by Sandra M.G.
12 de noviembre de 2025
in Sostenibilidad
Javier Bardem hablando sobre crisis climática y COP30

El actor español Javier Bardem instó este martes a los líderes mundiales reunidos en la Cumbre del Clima COP30, celebrada en Belém, Brasil, a adoptar decisiones “valientes y ambiciosas” para eliminar progresivamente el uso de combustibles fósiles.

El intérprete, colaborador de Greenpeace, definió la cita como un “momento histórico” para repensar el futuro del planeta y defender los derechos de los pueblos indígenas, así como la protección de los océanos y los bosques.

De acuerdo con un mensaje difundido por Greenpeace en su cuenta oficial de Instagram, Bardem calificó la celebración de la COP30 como una oportunidad sin precedentes para avanzar en compromisos climáticos efectivos.

“Momento histórico”: el mensaje de Bardem sobre la COP30 de Belém

El actor Javier Bardem califica como «momento histórico» la celebración de la Cumbre del Clima (COP30) en Belém (Brasil) e insta a los líderes mundiales a «repensar el futuro de nuestro planeta» con la adopción de «decisiones ambiciosas» para terminar con los combustibles fósiles, respetar los derechos de los indígenas y proteger bosques y océanos.

Así lo asegura el actor español en la cuenta de Instagram de la ONG Greenpeace y lamenta no poder estar presente en esta convocatoria de Belém, porque «desgraciadamente esta vez los horarios no han podido coincidir».

De la Antártida a Belém: la trayectoria ambiental de Javier Bardem

En enero de 2018, el actor viajó a la Antártida en el barco «Artic Sunrise» de Greenpeace junto a su hermano Carlos Bardem en el marco de la campaña «Santuario» de la ONG, periplo que fue recogido en un documental en el que los hermanos actuaron como embajadores para concienciar al público de la necesidad de proteger este espacio de los impactos del cambio climático.

En su opinión, «esta COP30 es realmente única porque tiene lugar en el corazón de los bosques de la selva, con la mayor delegación indígena de la historia y en un lugar en un país donde la sociedad es tan vibrante, tan poderosa».

El cine, la crisis climática y el compromiso del actor español

Asegura que «estamos viviendo un momento realmente único, histórico, en el que los líderes mundiales tienen la oportunidad y el deber de repensar el futuro de nuestro planeta, de tomar decisiones valientes y ambiciosas que permitan al fin eliminar progresivamente los combustibles fósiles y respetar los derechos de los pueblos indígenas y proteger nuestros océanos y nuestros bosques».

Bardem finaliza el mensaje enviando «todo» su apoyo y la confianza de que ésta sea «una COP de éxito para nuestro planeta».

El actor participó en la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas de la Convención Marco del Cambio Climático (COP) que se realizó en Madrid (COP25) en diciembre de 2019, dónde presentó el documental ‘Santuario’ y formó parte de la Marcha por el Clima en esa convocatoria.

Comprometido con los temas ambientales y preocupado por la crisis climática, el actor ha asegurado que «el cine debería abordar más el cambio climático».

El compromiso ambiental de Bardem no es nuevo. En 2018, participó junto a su hermano Carlos Bardem en una expedición a la Antártida a bordo del barco Arctic Sunrise de Greenpeace, dentro de la campaña “Santuario”, de la que surgió un film homónimo que presentó personalmente en la COP25, en 2019 en Madrid, donde además se unió a la Marcha por el Clima.

Reconocido por su activismo ambiental, el intérprete reafirmó ahora su respaldo a los esfuerzos multilaterales para enfrentar la crisis climática, insistiendo en que la COP30 representa un punto de inflexión en la lucha por un modelo energético sostenible y que el cine se debe ocupar más del cambio climático. Seguir leyendo en ECOticias.com / EFE

Tags: cambio climáticoCOP30GreenpeaceJavier Bardem

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Parlamento Europeo votando rebajas ambientales
Sostenibilidad

La Unión Europea acelera el retroceso verde: la rebaja de requisitos de sostenibilidad desata críticas por el retroceso verde en la UE

13 de noviembre de 2025
El mito del “más vuelos, más riqueza” se desploma: un nuevo estudio demuestra que ampliar aeropuertos NO impulsa la economía
Sostenibilidad

El mito del “más vuelos, más riqueza” se desploma: un nuevo estudio demuestra que ampliar aeropuertos NO impulsa la economía

13 de noviembre de 2025
Activistas de varias organizaciones ecologistas sostienen pancartas frente al Congreso de los Diputados para denunciar las enmiendas del PP que debilitan la Ley de Movilidad Sostenible y la descarbonización del transporte
Sostenibilidad

El PP intenta desvirtuar la Ley de Movilidad Sostenible con enmiendas que frenan la descarbonización del transporte

13 de noviembre de 2025
Asistentes en la feria EFIAQUA 2025 de Valencia durante el Hackathon del Agua
Sostenibilidad

Éxito rotundo en EFIAQUA 2025: Valencia se consolida como capital mundial de la innovación hídrica

11 de noviembre de 2025
plan español tecnologías limpias comisión europea cisaf
Sostenibilidad

Bruselas aprueba un plan español de 700 millones para impulsar la fabricación de tecnologías limpias

11 de noviembre de 2025
“Pueblos Contra el Extractivismo” nace en Belém para plantar cara a la falsa transición verde en la COP30
Sostenibilidad

“Pueblos Contra el Extractivismo” nace en Belém para plantar cara a la falsa transición verde en la COP30

11 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados