ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España presenta su manual para la contratación pública ecológica

by Alejandro R.C.
12 de septiembre de 2024
in Sostenibilidad
España manual contratación pública ecológica MITECO

España presenta el manual para la contratación pública ecológica. El “Manual para la contratación pública ecológica de la Administración General del Estado” ha sido elaborado por la Universidad de Alcalá, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la Dirección General de Servicios del MITECO. Esta herramienta contribuye a la adaptación y aplicación del Plan de Contratación Pública Ecológica en el ámbito de la Administración General del Estado, cuya aplicación lidera la Subsecretaría para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Responde a la necesidad de incorporar criterios ecológicos en la contratación pública, lo que permitirá a las administraciones fomentar y contribuir a los objetivos de sostenibilidad económica y medioambiental en el desarrollo de su actividad.

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado el Manual para la contratación pública ecológica de la Administración General del Estado con el objetivo de facilitar la adaptación y aplicación del Plan de Contratación Pública Ecológica en el ámbito de la Administración General del Estado.

Esta publicación se ha presentado en la sede de la Fundación Biodiversidad del MITECO en un acto al que han asistido diversas unidades ministeriales de la Administración General del Estado y que ha contado, en la mesa inaugural, con la participación del subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela; la directora de la Fundación Biodiversidad, Elena Pita; y la gerente de la Universidad de Alcalá, Carmen Figueroa Navarro. También han participado diversos organismos públicos, que han abordado los desafíos de la contratación pública ecológica y han compartido casos de éxito en este ámbito.

Este manual contribuye a la adaptación y aplicación del Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado, sus organismos autónomos y las entidades gestoras de la Seguridad Social (2018-2025), cuya aplicación lidera la Subsecretaría para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este plan responde a la necesidad de incorporar criterios ecológicos en la contratación pública, lo que permitirá a las administraciones fomentar y contribuir a los objetivos de sostenibilidad económica y medioambiental en el desarrollo de su actividad. En concreto, recoge una serie de criterios medioambientales generales de contratación, de carácter voluntario, que podrán ser incorporados a los pliegos de contratación como criterios de selección, de adjudicación, especificaciones técnicas y condiciones especiales de ejecución.

Herramienta estratégica para la sostenibilidad

La contratación pública es una herramienta estratégica para influir en el mercado y ser motor de cambio económico para seguir avanzando hacia una sociedad descarbonizada y económicamente eficiente, que garantice un horizonte sostenible, en cumplimiento con los compromisos adquiridos por España en el Acuerdo de París y en el Pacto Verde Europeo.

En esta línea, la Agenda 2030 aboga por garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles y, específicamente, promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales.

En este contexto, la Fundación Biodiversidad del MITECO presta apoyo a la Subsecretaría para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el desarrollo de una serie de acciones relativas al sector de la Contratación Pública Ecológica en el marco del programa “Cambiar los estilos de vida para recuperar la naturaleza”, que coordina en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Entre estas actuaciones, ha publicado este manual, que ha sido elaborado por el Grupo de Investigación Compra Pública Verde de la Universidad de Alcalá y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Servicios del MITECO.

Esta publicación va dirigida a los gestores públicos, organizaciones o entidades que deban desarrollar una contratación pública. Aunque su destinatario principal es la Administración General del Estado, también puede ser de utilidad para otras administraciones públicas, así como para el resto de operadores jurídicos y económicos, en general.

Tags: destacadosMITECO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

paneles solares
Sostenibilidad

Los paneles solares más importantes del planeta: No producen energía, sino algo más valioso

20 de octubre de 2025
España-proyecto
Sostenibilidad

España logra lo que parecía imposible: Convertir el agua de mar en potable sin gastar energía

19 de octubre de 2025
Día Mundial Reparación 2025
Sostenibilidad

Día Mundial de la Reparación 2025

18 de octubre de 2025
proyecto macrogranja Noviercas Soria
Sostenibilidad

El proyecto de ‘macrogranja’ en el pequeño pueblo de Noviercas (Soria), ‘jamás vera la luz’

17 de octubre de 2025
Cuarto encuentro impactos sociales ambientales minería Covas do Barroso Portugal extractivismo
Sostenibilidad

Cuarto encuentro sobre los ‘impactos sociales y ambientales de la minería’ en Covas do Barroso (Portugal), contra el ‘extractivismo’ feroz

17 de octubre de 2025
Comisión Europea Ursula von der Leyen conseguir 15 por ciento mercado mundial tecnologías limpias
Sostenibilidad

La Comisión Europea, con Ursula von der Leyen al frente se ha propuesto conseguir el 15% del mercado mundial de ‘tecnologías limpias’

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados