ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico: pasa a consulta pública

by Imanol R.H.
29 de enero de 2025
in Sostenibilidad
Estrategia Nacional Reto Demográfico

A mediados de diciembre del pasado año y durante su comparecencia ante la Cámara Baja, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen anunció el inicio de los trabajos de la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.

En esa ocasión explicó que el Gobierno había situado el reto demográfico como una prioridad y que continuarían trabajando, para que, a principios de 2025 se pudiera presentar una actualización de dicha estrategia. Comentó que en 2025 revisarían la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico con el fin de continuar diseñando objetivos más ambiciosos.

ENRD a consulta

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado este lunes la tramitación de la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, con la apertura de la Consulta Pública Previa, que puede consultarse en la web, para recabar la opinión de los agentes interesados.




Desde que en 2019 se aprobara la primera Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, la transformación que han vivido los territorios de la España rural gracias al impulso de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y al despliegue de múltiples mejoras en materia de servicios básicos, en el mercado laboral y en la conectividad digital, entre otras, hace necesario el diseño de una nueva estrategia que de respuesta a la nueva realidad de los pequeños municipios de nuestro país.

Este documento fijará las grandes líneas de acción que luego implementará cada uno de los niveles de la Administración en el marco de sus competencias. Además, como ha venido ocurriendo desde que el Gobierno creó la Secretaría General para el Reto Demográfico en 2020, la clave de éxito de esta estrategia residirá en la colaboración con los actores privados y con el resto de la sociedad civil, lo que permitirá definir con mayor certeza y conocimiento las prioridades nacionales en materia de reto demográfico y lucha contra la despoblación para los próximos cinco años, con el objetivo de lograr la máxima equidad territorial y minimizar las brechas urbano-rurales.

Con el objetivo de definir una estrategia consensuada, que se enriquezca con todo el conocimiento adquirido a lo largo de los últimos años y que pueda contar con una amplia participación en su diseño, el MITECO mantendrá abierta esta consulta pública previa hasta el próximo 20 de febrero. El objetivo es sentar una agenda compartida por los distintos agentes, para que cada uno de ellos se sienta concernido y aporte en su marco de acción.

El formulario de participación, que está dividido en siete secciones, busca recabar las opiniones de los agentes interesados en materia de conectividad, acceso a servicios, dinamización de la economía, eficiencia y coordinación entre las administraciones, inclusión y participación intergeneracional, y cultura. En cada uno de estos apartados los interesados podrán aportar sus apreciaciones sobre los retos, oportunidades y objetivos específicos de cada una de estas materias.

Reto demográfico: grandes mejoras

En 2019 el Consejo de Ministros aprobó, a instancias del MITECO, la primera Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, cuyo principal objetivo era sentar las bases de un proyecto de país que garantizase la igualdad de oportunidades en todo el territorio, mediante la coordinación de los distintos niveles administrativos y la colaboración público-privada.

La aplicación de esta primera estrategia ha permitido mejorar la calidad de vida en los pequeños municipios, especialmente gracias al despliegue del Plan 130 Medidas ante el Reto Demográfico, que ha movilizado más de 13.000 millones de euros, impulsando más de 600 proyectos locales innovadores en todo el territorio, que han permitido mejorar y ampliar los servicios básicos, así como la creación de oficinas para la repoblación y la implantación de proyectos piloto de movilidad rural o de dinamización económica, entre otros.

El cierre de la brecha digital, la puesta en marcha de la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT), que ha impulsado decenas de iniciativas rurales innovadoras en los nueve centros que forman parte de la Red, o la creación del exitoso programa Campus Rural, que ya ha llevado a más de 1.500 universitarios a desarrollar sus prácticas en municipios de menos de 5.000 habitantes, son algunas de las iniciativas puestas en marcha bajo el paraguas de la primera Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.

Todas estas medidas, impulsadas en coordinación con los distintos niveles de la Administración, el sector privado, las entidades públicas y la sociedad civil, han contribuido a revertir la tendencia a la despoblación, permitiendo a los entornos rurales sumar más de 350.000 habitantes en tan solo cinco años.

Tags: Estrategia NacionalMITECOReto Demográfico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados