ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

“Falsas rebajas: Consumo sanciona a grandes marcas por engaños”

by Alejandro R.C.
28 de noviembre de 2025
in Sostenibilidad
Clientes frente a ofertas y descuentos durante el Black Friday

Este viernes 28 de noviembre tiene lugar el conocido Black Friday (o viernes negro) o en algunos casos ‘falsas rebajas’, un día muy señalado en el calendario, pues es uno de los eventos comerciales más esperados del año, en el que multitud de comercios y tiendas ofrecen grandes ofertas. Además, esta tradición viene acompañada del Cyber Monday, otro evento comercial destacado.

Sin embargo, no todo es de color de rosa, y durante el Black Friday los usuarios se olvidan de la gran cantidad de estafas que ocurren en este periodo, sobre todo vía online. Es por eso por lo que la Policía Nacional ha elaborado un informe ofreciendo diez consejos a la población para tener en cuenta a la hora de comprar.

Durante esta jornada repleta de descuentos, se espera que se realicen más compras de lo habitual, pues muchos consumidores aprovechan este fin de semana para adelantar las compras navideñas o simplemente para darse algún capricho “más caro”, como un ordenador nuevo o una televisión.

Del mismo, los expertos en ciberseguridad de la Policía Nacional han querido remarcar que los ciberdelincuentes han “actualizado” su modus operandi, así como la realización de campañas phishing y smishing, las cuales indican a las víctimas que llamen a teléfonos que ellos mismos facilitan.

  • Desconfía de las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”
  • Prioriza las webs oficiales de las marcas o tiendas de confianza
  • Fíjate en las señales de alerta en la página
  • Utiliza métodos de pago seguros
  • No hagas clic en enlaces sospechosos
  • No compartas tus datos por canales no seguros
  • Cuidado con llamadas o mensajes de suplantación
  • Evita las redes Wi-Fi públicas al hacer compras
  • Mantén tus dispositivos y cuentas protegidas
  • Actúa rápido si algo sale mal

Las falsas rebajas vuelven al foco tras las sanciones de Consumo

El Ministerio Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 hace público cinco de las siete empresas que fueron multadas, a las que a la sanción económica se añade una sanción accesoria de publicidad, por lo que se difunde también el nombre de la marca: Mediamarkt, Carrefour, PC Componentes, Notino Italia y Gestaweb 2020.

Consumo amplía la vigilancia ante técnicas de venta bajo presión

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, anunció hace unos días que Consumo ha puesto en marcha una campaña de monitorización y vigilancia para investigar las posibles rebajas engañosas de las grandes empresas durante la conocida época de rebajas denominada ‘Black Friday’ o ‘viernes negro’, y el posterior ‘Ciber Monday’ que se celebrará durante los próximos días.

En concreto, la Dirección General de Consumo va a supervisar, a través de un barrido tecnológico, el hecho de que los operadores suban el precio de los productos antes del Black Friday para luego rebajarlo a su precio original, además de otros patrones oscuros ilícitos como los precios por goteo, técnicas de venta bajo presión, precios dinámicos o precios personalizados basados en datos personales. Todas ellas prácticas que reducen la transparencia y buscan inducir a error a la persona consumidora o que tome decisiones de compra precipitadas.

Las multas por engaños en Black Friday suman más de 350.000 euros

Esta campaña continúa la línea de las inspecciones llevadas a cabo por el Ministerio de Consumo en anteriores ediciones y que concluyeron este verano con siete expedientes sancionadores a operadores de comercio online por modificar los precios de forma engañosa en Black Friday, con multas que suman 350.000 euros, así como la prohibición de reiterar estas prácticas.

La naturaleza de las sanciones permite que se haya hecho pública la identidad de cinco de las siete empresas multadas, todas ellas por una infracción del artículo 47.1 m) de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios referente al uso de prácticas comerciales desleales con los consumidores o usuarios. De mayor a menor importe, las empresas sancionadas han sido Notino Italia con 110.000 €; Gestaweb 2020 con 100.000 €; Media Markt con 25.000 €; Carrefour con 21.500 € y PC Componentes, con 1.500 €.

Empresas sancionadas por subir precios antes de aplicar descuentos

Estas son cinco de las siete empresas que fueron multadas, y a las que a la sanción económica se añade una sanción accesoria de publicidad, por lo que se difunde también el nombre de la marca. Además, las siete entidades han sido obligadas a retirar las falsas rebajas publicadas en su momento, por ser engañosas y desleales con los consumidores.

Desde Consumo advierten que en promociones y descuentos debe usarse como precio de referencia (esto es, el precio tachado a partir del cual se calcula el importe del descuento) el menor precio que se haya mostrado en los últimos 30 días, tal y como dicta el artículo 20 de la Ley 7/71996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.

Patrones oscuros como goteo de precios o urgencias falsas se vigilan

Durante este Friday se va a ampliar la monitorización a otros patrones oscuros, detectando a través de un barrido tecnológico ilícitos como:

  • Precios por goteo, una técnica en la que parte del coste total del producto se oculta al inicio del proceso de compra, apareciendo cargos obligatorios —como tasas, gastos de gestión o suplementos— únicamente en etapas avanzadas. Este tipo de estrategias reducen la transparencia y pueden inducir a error al consumidor.
  • Técnicas de venta bajo presión, entre las que destacan los relojes de cuenta atrás irreales, mensajes de escasez falsos o cualquier otro recurso diseñado para provocar una sensación artificial de urgencia, que busca que la persona consumidora tome inconscientemente decisiones precipitadas.
  • Precios dinámicos, que son aquellos que modifican su cantidad durante el proceso de compra. La inspección comprobará si las empresas explican debidamente los factores que influyen en la variación de los precios.
  • Precios personalizados basados en datos personales, que pueden generar situaciones discriminatorias y vulnerar los derechos de las personas consumidoras.
  • Comparaciones de precios engañosas, es decir, aquellas en las que el comercio compara el precio promocional con otro que no ha sido utilizado de forma habitual en el mercado, generando la apariencia de un ahorro muy superior al real.
Tags: Black Fridaydestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Trabajadora en laboratorio de bioeconomía UE
Sostenibilidad

Bioeconomía UE: nuevo motor verde para la economía europea

28 de noviembre de 2025
no prorrogar la vida de las centrales nucleares
Sostenibilidad

Nucleares: alerta ecológica ante el plan para alargar su vida

27 de noviembre de 2025
empresas de turismo sostenible en Doñana
Sostenibilidad

Turismo sostenible: Doñana dispara el número de empresas con la Carta Europea y se consolida como referente verde

27 de noviembre de 2025
Modernización sostenible de la digitalización del regadío en España
Sostenibilidad

Digitalización del regadío: España impulsa 375 proyectos que transforman la gestión del agua con una inversión histórica

27 de noviembre de 2025
alargascencia: tienda de reparación y segunda mano
Sostenibilidad

Alargascencia: la campaña que desafía al Black Friday con un directorio de más de 1200 tiendas para reparar y reutilizar

26 de noviembre de 2025
inversión en agua
Sostenibilidad

La inversión en agua que marcará la próxima década: un plan millonario para frenar sequías e inundaciones en España

26 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados