ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

4 Consejos sostenibles para afrontar el ‘Black Friday’

by Alejandro R.C.
21 de noviembre de 2023
in Sostenibilidad
4 Consejos sostenibles para afrontar el 'Black Friday'

4 Consejos sostenibles para afrontar el ‘Black Friday’. Un mensaje que no es ajeno a la ciudadanía, ya que, según un estudio reciente elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y ClicKoala, el 54% de la población quiere asegurarse de que los productos que adquiere no han sido elaborados con explotación infantil, mientras que el 53% quiere saber si en su elaboración se ha cuidado el medio ambiente.

4 motivos por los que es necesario realizar un consumo responsable:

  • Cuidar el planeta, el único que tenemos.

La cantidad de naturales necesarios para sostener nuestro nivel de consumo es muy superior a la capacidad del planeta. Para satisfacerlo sería necesario disponer de los recursos naturales de 1,75 planetas como la Tierra. Otro dato significativo: la agricultura comercial genera el 80% de la deforestación en todo el mundo. Cada año se pierden 13 millones de hectáreas de bosque. El nivel de producción y consumo contribuye de manera destacada a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y, por tanto, a agravar a emergencia climática.

  • Evitar la explotación laboral de muchas personas.

Dar respuesta a la altísima y rápida demanda de artículos de consumo aumenta la explotación de trabajadoras y trabajadores, la precarización de sus condiciones laborales y pone en peligro su seguridad y salud. Por ejemplo, en el caso de la ropa, ninguna de las grandes marcas de moda actuales puede demostrar que paga un salario digno a quienes fabrican las prendas (en su mayoría, mujeres). La sobreproducción no hace, sino ahondar en las extensas jornadas de trabajo, en condiciones infrahumanas y con salarios míseros.

  • Limitar la generación de residuos.

Los embalajes y envoltorios contribuyen al aumento de basura que acaba en las calles, vertederos o incineradoras. Además, esos mismos residuos se han producido utilizando recursos naturales, energía y agua, contribuyendo aún más a la sobreproducción del planeta.

  • Sentirte bien.

Las compras compulsivas en muchas ocasiones generan sentimientos de culpa o emociones negativas. Por el contrario, hacer frente a la presión consumista favorece sentimientos positivos como la autoestima.

4 Consejos sostenibles para afrontar el ‘Black Friday’.

Tags: deforestacióndestacadosgases de efecto invernaderomedio ambientevertederos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Reparación 2025
Sostenibilidad

Día Mundial de la Reparación 2025

18 de octubre de 2025
proyecto macrogranja Noviercas Soria
Sostenibilidad

El proyecto de ‘macrogranja’ en el pequeño pueblo de Noviercas (Soria), ‘jamás vera la luz’

17 de octubre de 2025
Cuarto encuentro impactos sociales ambientales minería Covas do Barroso Portugal extractivismo
Sostenibilidad

Cuarto encuentro sobre los ‘impactos sociales y ambientales de la minería’ en Covas do Barroso (Portugal), contra el ‘extractivismo’ feroz

17 de octubre de 2025
Comisión Europea Ursula von der Leyen conseguir 15 por ciento mercado mundial tecnologías limpias
Sostenibilidad

La Comisión Europea, con Ursula von der Leyen al frente se ha propuesto conseguir el 15% del mercado mundial de ‘tecnologías limpias’

17 de octubre de 2025
universidades públicas invierten sostenibilidad privadas rezagan ránking centros universitarios sostenibles
Sostenibilidad

Las universidades públicas invierten en ‘sostenibilidad’, las privadas se ‘rezagan’, según el ránking de centros universitarios más sostenibles

17 de octubre de 2025
UE cada vez menos verde quieren rebajar requisitos sostenibilidad aplicarlos menos empresas
Sostenibilidad

La UE cada vez menos ‘verde’, ahora quieren rebajar los requisitos de ‘sostenibilidad’ y aplicarlos a menos empresas

16 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados