ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

G20 de Turismo: hacia la sostenibilidad del modelo turístico

by Alejandro R.C.
23 de septiembre de 2024
in Sostenibilidad
G20 Turismo sostenibilidad Brasil

G20 de Turismo: hacia la sostenibilidad del modelo turístico. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha abogado, durante la reunión de ministros de Turismo del G20, por trabajar juntos ante los desafíos que tiene el sector y avanzar hacia un modelo turístico sostenible y que ponga a las personas en el centro.

España ha asistido a esta Cumbre, celebrada este viernes y sábado en la ciudad brasileña de Belèm, en calidad de país invitado y como uno de los líderes del sector turístico a nivel internacional. «España tiene una posición de liderazgo en el turismo a nivel internacional y estamos trabajando para liderar también la transformación del modelo para asegurar su sostenibilidad«, ha sostenido Hereu durante su intervención en el foro.

En la reunión de Turismo del G20, que ha girado en torno al lema ‘Construyendo un mundo justo y un planeta sostenible‘, España -segundo país más visitado del mundo tras Francia- ha puesto sobre la mesa importante contribución social del turismo y su papel fundamental en la creación de empleo de calidad, la generación de riqueza para toda la ciudanía y su contribución a la preservación del medioambiente.




Triple sostenibilidad, económica, social y medioambiental

En este sentido, el ministro Hereu ha compartido con el resto de las delegaciones los progresos de España en materia de empleo y políticas públicas destinadas a fortalecer la denominada triple sostenibilidad, económica, social y medioambiental.

«El turismo es clave para la cohesión social y resulta fundamental invertir en formación y calidad del empleo», ha recalcado el ministro, que ha recordado que nuestro país ha destinado 10 millones de euros a los Planes de Sostenibilidad Social, que contemplan medidas en el ámbito de la igualdad de género, de la diversidad funcional, la formación y el desarrollo profesional de los trabajadores, y otros 59 millones para el Plan de Competencias Digitales, que mejora la formación de los profesionales.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, el empleo turístico creció en España un 5,5% en agosto y sumó más de 151.000 nuevos afiliados respecto a hace un año, alcanzando un total de 2.910.948 trabajadores empleados en el sector. Además, el 21,7% de ocupados del sector son extranjeros, muy por encima de la media del mercado laboral español y en la hostelería, subsector clave dentro del turismo, el 53,5% de las personas empleadas son mujeres.

Compromisos: Turismo del G20

Además de tomar parte con sus homólogos en la reunión del Turismo del G20, el ministro de Industria y Turismo ha mantenido encuentros bilaterales con representantes de mercados relevantes para nuestra industria turística como Alemania, Arabia Saudí, Sudáfrica, Portugal, India y la anfitriona Brasil. Hereu ha trasladado a las delegaciones de estos países la necesidad de hacer frente a los desafíos del turismo, como la masificación de algunos destinos, la regulación y control de las viviendas de alquiler de uso turístico, la preservación del patrimonio histórico-cultural, las amenazas geopolíticas o los retos asociados al cambio climático.

Asimismo, en el marco de la cumbre Hereu ha participado en mesas redondas y debates, organizados por ONU Turismo y World Travel and Tourism Council (WTTC), en los que ha compartido experiencias y puntos de vista sobre los retos multilaterales que afronta el turismo y la necesidad de cooperación entre países y entre administraciones públicas y privadas. Hereu ha recalcado la importancia «de gobernar el turismo, que es actuar sobre sus efectos no deseados, transformando las condiciones con políticas eficaces y comprometidas con la sociedad».

Exportar un modelo de éxito

España se ha dotado en los últimos años de un paquete de herramientas para monitorizar, apoyar y transformar el sector turístico. «Medidas ambiciosas y eficaces», en palabras de Jordi Hereu, «para sentar los pilares del liderazgo de las próximas décadas». Cabría recordar, como ha apuntado el ministro durante la cumbre, la «inversión histórica» de 3.400 millones de euros desde el año 2021, con el impulso de los fondos Next Generation EU, que están permitiendo modernizar y mejorar la calidad de la oferta turística.

Otro ejemplo de impulso del turismo desde lo público que España ha compartido con sus socios del G20 es la puesta en marcha de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo y gestionada por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR).

Un programa -exportado ya a terceros países, y que cuenta en la red con ciudades de la órbita latinoamericana como Montevideo, Bogotá o Medellín- destinado a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de los ciudadanos centrándose en cinco áreas de actuación clave: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Celebración de CONESTUR

Jordi Hereu también ha aprovechado el encuentro de Belèm para informar que el próximo 9 de octubre tendrá lugar una nueva reunión de CONESTUR, el foro de diálogo entre sector público y privado cuyo objetivo es avanzar en la hoja de ruta del turismo en España, en la que se expondrán los resultados del proceso participativo llevado a cabo para la elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030.

Una hoja de ruta que nuestro país comparte con sus socios de la Unión Europea, siguiendo las directrices de la ONU y que, en Brasil, como ha apuntado el ministro Hereu, se ha nutrido con las aportaciones y los debates surgidos en el seno de la cumbre. «Debemos avanzar en la dirección adecuada, y para ello es necesaria la implicación de todos los agentes de la cadena de valor, tanto privados como públicos, y de todos los niveles de gobierno: desde el local hasta el multilateral», ha concluido el ministro.

Tags: sostenibilidadturismo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados