ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Heroínas de Sálvora: un buque para luchar contra la contaminación en nuestros mares

by Alejandro R.C.
8 de julio de 2024
in Sostenibilidad
Heroínas de Sálvora buque Salvamento Marítimo

Óscar Puente, Ministro de Transportes, ha presentado, en Las Palmas de Gran Canaria, el buque más grande, moderno y versátil de la flota de Salvamento Marítimo: Heroínas de Sálvora. La nueva embarcación, en la que se ha invertido la histórica cifra de 53,6 millones de euros (IVA incluido), confirma el compromiso del Ministerio y del Gobierno con la seguridad en el mar y la modernización de los medios de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).

«Se trata del mejor buque de la flota de nuestro país destinado a garantizar la seguridad marítima y luchar contra la contaminación en nuestros mares. Otro ejemplo de la apuesta decidida de este gobierno por modernizar los medios con los que cuenta Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR)«, ha asegurado el ministro durante la presentación del nuevo buque Heroínas de Sálvora.

«Es un buque polivalente que engloba las funciones que tiene encomendadas Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR): la búsqueda y el rescate en naufragios, el remolque de embarcaciones averiadas, la extinción de incendios en los buques o la lucha contra vertidos contaminantes en la mar«, ha explicado Óscar Puente antes de detallar que es una embarcación única y pionera por las nuevas tecnologías de las que dispone.




Así, es el primer buque civil de salvamento del mundo diseñado específicamente para operar con drones y cuenta con tecnología en consumo energético ECO para reducir las emisiones, un reto con el que está especialmente comprometido este Gobierno. «En el espacio marítimo no podemos ser, en ningún caso, más permisivos con la necesaria e ineludible reducción de emisiones y contaminación del planeta«, ha aseverado.

Durante el acto, el titular del Departamento ha estado acompañado, entre otros, por el director general de Marina Mercante, Gustavo Santana, y el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena.

Heroínas de Sálvora: modernizar Salvamento Marítimo

Para cumplir con el objetivo de modernizar Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), sociedad dependiente del Ministerio, se ha puesto en marcha el Plan Nacional de Salvamento 2021-2024, que tiene entre sus líneas más importantes la modernización de los medios para dar un servicio más eficaz y eficiente. En este sentido, el Heroínas de Sálvora se suma a la flota que hoy opera en Canarias: 10 embarcaciones de rescate tipo Salvamar y 4 patrulleras de salvamento tipo Guardamar, de las 5 con las que contamos en toda España.

El ministro ha destacado la importancia de los centros operativos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas para coordinar la operativa de los recursos, que incluyen helicópteros, y su ubicación estratégica que permite reducir al máximo el tiempo de respuesta y ampliar el radio de cobertura de su actividad.

El buque Heroínas de Sálvora, que ahora entra en servicio, tendrá su base en el centro de coordinación de Las Palmas, que está previsto que se traslade en septiembre a unas nuevas y modernas instalaciones para seguir realizando la vigilancia de la mar y el control de buques.

En el contexto de reforzar Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) para facilitar su servicio público, Óscar Puente ha anunciado que se está planificando la inversión en nuevas embarcaciones de tipo Guardamar y Salvamar, así como en un helicóptero de gran porte.

Esta apuesta por la modernización de Salvamento Marítimo también se traslada a los recursos humanos donde, según el ministro, «hemos incrementado de 3 a 4 los tripulantes de las Salvamares en Canarias y hoy tenemos en estas islas 295 trabajadores, casi el 20% de la plantilla total», a lo que ha añadido que «contamos con margen de maniobra para reforzar el dispositivo en caso de que los rescates aumentasen».

Buque ‘Heroínas de Sálvora’

La fabricación del nuevo buque Heroínas de Sálvora presentado, supone un gran hito dentro del Plan Nacional de Salvamento. Su construcción se ha realizado en España, en concreto en el astillero Zamakona en Santurtzi. Tiene 82,35 metros de eslora y 18 m de manga, con un tonelaje bruto de 3.996 toneladas y una potencia instalada de 14.860 kW.

Para trabajar con los drones, esta nueva embarcación incluye una cubierta de vuelo para drones de hasta 9 metros y un hangar con capacidad simultánea para dos drones, con lo que se mejora la capacidad de manejo de todas las situaciones a las que se hace frente en Salvamento Marítimo.

También, es un barco que apuesta por la sostenibilidad, ya que incorpora tecnología seco y propulsión diésel eléctrica y conexión eléctrica a puerto para reducir las emisiones de su actividad.

Su tripulación la componen 16 personas y dispone de una zona de habilitación con capacidad para otros 24 técnicos para cuando actúe como base en operaciones especiales. Además, cuenta con 14 modos de operación en propulsión diésel-eléctrica; catalizadores para reducir óxidos de nitrógeno; planta de tratamiento del agua de lastre (que estabiliza el buque); climatización con gas refrigerante de baja emisión y conexión eléctrica a puerto.

Todo ello, según el ministro, «con un objetivo único: cumplir de forma eficaz y sostenible con su misión y garantizar, además, una vuelta a tierra segura de todas las personas que trabajan en la mar o realizan actividades turísticas, de recreo acuático y de transporte de mercancías».

Homenaje a las heroínas de Sálvora

El nombre del nuevo buque supone un homenaje a las cuatro heroínas gallegas de Sálvora: María Fernández; Cipriana Ocejo; Josefa Parada; y Cipriana Crujeira. Cuatro mujeres que, en 1921, en la isla gallega de Sálvora ubicada en el Concello de Ribeira, consiguieron salvar a 56 personas de las que viajaban en el correo Santa Isabel.

Para ello, utilizaron una pequeña embarcación con la que realizaron varios viajes en medio del temporal cuando el Santa Isabel se hundía, en un accidente que ha sido el mayor naufragio producido en Galicia.

Tags: Heroínas de SálvoraSalvamento Marítimo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados