ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Gigaliners: los megacamiones que prometen ahorrar combustible y emisiones de carbono

by Alejandro R.C.
14 de marzo de 2024
in Sostenibilidad
Megacamiones Gigaliners

Gigaliners: primera luz verde para los «megacamiones«. Esta semana, por 330 votos a favor, 207 en contra (y 74 abstenciones), el Parlamento Europeo aprobó en primera lectura el texto que autoriza a estos camiones de largo recorrido a circular por las carreteras de la UE.

Tal como están las cosas, su circulación está aún sujeta a la validación final del Consejo Europeo. El texto se negociará ahora con los Estados miembros. Al final de este proceso, cada país podrá rechazar el paso de estos «megacamiones«, siempre que no los autorice en su territorio.

También conocidos como «gigaliners«, estos camiones extensibles, formados por un contenedor más un remolque, pueden medir hasta 25 metros (la longitud de una pista de tenis) y pesar 60 toneladas. Ya circulan por las carreteras de algunos países, como Suecia, Finlandia, Países Bajos y Alemania… ¿El objetivo? Ahorrar combustible y emisiones de carbono transportando más en menos viajes.




Miedo a las carreteras atascadas por los megacamiones

Pero para los operadores ferroviarios, esta mayor competitividad del transporte por carretera perjudicará inevitablemente su desarrollo. «Nos oponemos firmemente al aumento de los pesos y tamaños de los camiones no eléctricos, y a los flujos transfronterizos de megacamiones (…) que circularían sin obstáculos de Polonia a España», afirma Sigrid Nikutta, responsable de DB Cargo, el gigante del transporte de mercancías por ferrocarril. Esto atascará nuestras ya congestionadas carreteras, presionará los puentes… El impacto anulará los beneficios medioambientales, al fomentar el transporte por carretera, incluso cuando el ferrocarril es más eficiente y respetuoso con el medio ambiente«.

La iniciativa también es muy criticada por los ecologistas, cuyas enmiendas fueron rechazadas durante la votación del martes. «En Francia, el problema que tenemos es que nuestras carreteras no están en absoluto adaptadas a estos megacamiones«, lamentó Karima Delli, eurodiputada ecologista, en France Inter.

Para la presidenta de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, estos «megacamiones» son también más peligrosos «porque la distancia de frenado de estas máquinas es mucho mayor, lo que podría aumentar el riesgo de accidentes de carretera en un 80%, lo que es enorme». Además, «en términos de seguridad vial, el aumento constante del número de vehículos, sobre todo en carretera, representa un peligro adicional y real».

Tags: Gigalinersmegacamiones

TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados