ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

No al uso ‘sostenible’ de los productos fitosanitarios en Europa

by Sandra M.G.
23 de noviembre de 2023
in Sostenibilidad
No al uso 'sostenible' de los productos fitosanitarios en Europa

No al uso sostenible de los productos fitosanitarios en Europa. La propuesta consistía en reducir en un 50%, tanto el uso, como el riesgo de plaguicidas químicos que se emplean en la Unión Europea. Y proponían como plazo hacerlo durante los próximos 6 años, con límite en 2030.

Si bien la Comisión Europea aún tiene que establecer cuál será su posición al respecto. El resultado de la votación sería considerado como la posición oficial del Parlamento Europeo en este importante tema.

Tóxicos y dañinos

Los fitosanitarios son agentes químicos que se emplean con el fin de proteger a los cultivos de diferentes tipos de afecciones. Los hay que se usan para atacar hongos (fungicidas), malas hierbas (herbicidas), insectos (insecticidas), etc. Se los clasifican por el grado de peligrosidad que tengan y también por sus componentes, según si sus principios activos son agentes químicos o no.

Los agroquímicos tienen un amplio espectro de acciones sobre el medio ambiente. Algunas de ellas son realmente nefastas, ya que en ocasiones no solo matan a la especie objetivo, sino también a sus depredadores naturales y pueden resultar altamente tóxicos. La biodiversidad también puede verse gravemente afectada por los efectos de la aplicación de fitoquímicos. Y se ha comprobado que pueden ser muy peligrosos para la salud humana.

La directiva que regula los plaguicidas en la Unión Europea data de 2009. Por lo que es evidente que necesita una modificación. Así nació la iniciativa que buscaba el uso sostenible de los plaguicidas, al tiempo que proponía que se controlasen sus residuos, tanto en los alimentos como en los piensos que se le dan a los animales. Ya que estas son las principales vías por las que estas sustancias llegan a afectar la salud humana.

El objetivo de esta directiva era doble. Por un lado, el uso general y los riesgos de los plaguicidas debían descender en un 50%. En cuanto a los agroquímicos de alta peligrosidad, la proposición consistía en que se redujeran de forma paulatina hasta el 50% hasta 2030.

Propuesta de la Comisión Europea

La idea era que las metas propuestas se alcanzasen mediante la consecución de una serie de objetivos nacionales del tipo vinculante. A la vez se daría una cierta flexibilidad a la hora de fijar cada uno de los objetivos, con la idea de que se adaptasen a las circunstancias nacionales y locales. Y ello se habría hecho dentro de ciertos parámetros claramente definidos

Una de las metas de esta iniciativa era la protección de la salud de las personas y de la biodiversidad. Por ello se hacían propuestas orientadas a la prohibición del empleo de agroquímicos específicos. Y que el control de lo que se aplicase fuese más estricto.

Resultado de la votación

Según la ponente, fue tan lamentable el recorte que le han hecho a esta propuesta, que los Verdes, el grupo al cual pertenece, acabaron por abstenerse durante la votación. Y lo hicieron alegando que, lo que había quedado de la ley era una nimiedad, tras las numerosísimas enmiendas que se le habían aplicado.

La parlamentaria alemana, Sarah Wiener se mostró desolada cuando salió a dar explicaciones durante la rueda de prensa inmediatamente posterior a la votación. Según explicó, había pasado 1 año y medio tratando de lograr consenso para sacar adelante una normativa coherente y justa. Y la unión del PP con la ultraderecha habían conseguido tumbarla. No al uso sostenible de los productos fitosanitarios en Europa.

Tags: Comisión EuropeadestacadosfitosanitariosParlamento Europeoplaguicidas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cemento fotónico eficiencia energética ciudades
Sostenibilidad

Cemento fotónico para la ‘eficiencia energética’ en las ciudades

31 de octubre de 2025
Acuerdo Asociación Economía Verde (GEPA) Chile, Singapur Nueva Zelanda inician negociaciones
Sostenibilidad

Acuerdo de Asociación para una Economía Verde (GEPA), Chile, Singapur y Nueva Zelanda, inician negociaciones

31 de octubre de 2025
Green Energy Expo & Romenvirotec 2026 3 5 de marzo 2026 Rumanía
Sostenibilidad

Green Energy Expo & Romenvirotec 2026: del 3 al 5 de marzo de 2026 en Rumanía

31 de octubre de 2025
Tasas agua ciudades se paga más triple otras mismo consumo
Sostenibilidad

Tasas de agua: hay ciudades donde ‘se paga más del triple’ que en otras por el mismo consumo

30 de octubre de 2025
España enormes extensiones bosques desaprovecha madera
Sostenibilidad

España tiene enormes extensiones de bosques, pero se desaprovecha su madera

30 de octubre de 2025
Carta Europea Turismo Sostenible Reserva Urdaibai renueva superado auditoría externa
Sostenibilidad

Carta Europea de Turismo Sostenible: ‘Reserva de Urdaibai’ la renueva, tras haber superado una auditoría externa

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados