ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fitosanitario basado en ingredientes de origen natural

by Alejandro R.C.
6 de noviembre de 2023
in Sostenibilidad
Fitosanitario basado en ingredientes de origen natural

Fitosanitario basado en ingredientes de origen natural. Hoy en día, las sustancias activas biocidas utilizadas en Europa son principalmente compuestos químicos. Los problemas causados por el uso excesivo de pesticidas siguen siendo una preocupación para la sostenibilidad del medio ambiente y la estabilidad global.

De hecho, su uso a nivel mundial ha aumentado en un 50% en los últimos 30 años, y actualmente se aplican anualmente 2,5 millones de toneladas de pesticidas comerciales. Los biocidas fumigantes han sido un método común de control durante décadas en los campos de la Salud Pública, Higiene Alimentaria y Salud Animal. Como respuesta, la Unión Europea está aplicando restricciones en cuanto a su uso y apostando por la promoción de alternativas sostenibles que protejan la salud ambiental y la seguridad alimentaria.

Fitosanitario fumigante

El evento, que podrá seguirse previo registro aquí, tiene como objetivo resaltar la importancia del uso de un nuevo tipo de producto fitosanitario fumigante, basado en ingredientes activos de origen natural, en la protección de los cultivos más representativos en invernaderos. Para ello, hablaremos sobre los resultados del proyecto LIFE NextFumigreen con Carlos Ramos Hernández, gerente de operaciones en FUMI-HOGAR, y Agustín Quesada López, Gerente de Proyectos de la UE en la Fundación FINNOVA (UE).

Durante el seminario web, se explicarán las principales novedades de este proyecto innovador, así como los beneficios que aportará a Europa en términos de seguridad alimentaria, sostenibilidad y cambio climático.

Legislación europea

Expertos institucionales explicarán el estado de la legislación europea en esta área y los pasos futuros a seguir. También se abordará la importancia de la financiación europea para alcanzar los objetivos propuestos en la Agenda 2030. Por último, se presentarán experiencias y buenas prácticas de otros proyectos europeos.

Un panel de expertos analizará el estado de la legislación europea en esta área y los pasos futuros a seguir, con la destacada participación de Mazaly Aguilar, vicepresidenta del Comité de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRI) del Parlamento Europeo, y  Heijo Höfer, Miembro del Comité Europeo de las Regiones (CoR).

Juanma Revuelta, CEO de la Fundación FINNOVA (UE), hablará sobre fondos europeos y el Programa LIFE.

Fundación FINNOVA

Y, para finalizar, contaremos con una mesa redonda para el intercambio de buenas prácticas con ejemplos de otros proyectos aprobados. Sandra Aldaz del Burgo, bióloga en INTIA, hablará sobre LIFE-IP NAdapta; Lars T. BERGER, jefe de Tecnología en Pulverizadores Fede, presentará los avances del proyecto Life-AIs, y Carolina Martínez Gaitán, responsable de I+D en el Centro Tecnológico Tecnova, explicará el proyecto Rustica.

Nuestro proyecto LIFE respalda las directivas de la Unión Europea que promueven el uso sostenible de pesticidas y productos químicos, como «De la Granja a la Mesa», el 7º Programa de Acción Ambiental, la Hoja de Ruta hacia una Europa Eficiente en el Uso de Recursos y la Política Agrícola Común (CAP) de la UE.

Sobre LIFE NextFUMIGREEN

El proyecto europeo LIFE NextFUMIGREEN fomenta activamente la seguridad alimentaria, al desarrollar fumígenos naturales a partir de extractos vegetales para controlar plagas en cultivos hortícolas intensivos bajo invernadero. Con el liderazgo de Fumihogar (www.fumi-hogar.com) y con la colaboración de la Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura (www.fundaciontecnova.com); la Fundación Finnova (www.finnova.eu); B&B Asesores Auditores Ambientales (www.bbasesores.com); Comercial Quimica Masso (www.cqmasso.com), y BrioAgro Tech (www.brioagro.es), el proyecto cuenta con un presupuesto total de 2.758.921,01 €, subvencionado en un 60% por el Programa LIFE. Fitosanitario basado en ingredientes de origen natural.

Tags: cambio climáticoLIFE NextFUMIGREENmedio ambientesostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

DESALRO 2.0®, el sistema del ITC con menor consumo energético del mundo para la 'desalación de agua'
Sostenibilidad

DESALRO 2.0®, el sistema del ITC con menor consumo energético del mundo para la ‘desalación de agua’

1 de noviembre de 2025
Cemento fotónico eficiencia energética ciudades
Sostenibilidad

Cemento fotónico para la ‘eficiencia energética’ en las ciudades

31 de octubre de 2025
Acuerdo Asociación Economía Verde (GEPA) Chile, Singapur Nueva Zelanda inician negociaciones
Sostenibilidad

Acuerdo de Asociación para una Economía Verde (GEPA), Chile, Singapur y Nueva Zelanda, inician negociaciones

31 de octubre de 2025
Green Energy Expo & Romenvirotec 2026 3 5 de marzo 2026 Rumanía
Sostenibilidad

Green Energy Expo & Romenvirotec 2026: del 3 al 5 de marzo de 2026 en Rumanía

31 de octubre de 2025
Tasas agua ciudades se paga más triple otras mismo consumo
Sostenibilidad

Tasas de agua: hay ciudades donde ‘se paga más del triple’ que en otras por el mismo consumo

30 de octubre de 2025
España enormes extensiones bosques desaprovecha madera
Sostenibilidad

España tiene enormes extensiones de bosques, pero se desaprovecha su madera

30 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados