ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto GRECO: bioplásticos más ecológicos

by Paco G.Y.
25 de julio de 2025
in Sostenibilidad
Proyecto GRECO bioplásticos ecológicos

Imagen gentileza de GRECO

GRECO tiene como objetivo demostrar el ciclo de vida y la viabilidad tecnoeconómica de las cadenas de valor de bioplásticos que resulten más ecológicas y seguras para el sector del envasado de alimentos, basándose en una estrategia de diseño seguro y sostenible.

Para ello, gracias a GRECO se producirán envases innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos, aditivos y catalizadores, acompañados de tratamientos de superficie.

Proyecto GRECO

El nuevo proyecto GRECO, financiado por el programa Horizonte Europa, ofrecerá envases alimentarios innovadores, de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.




GRECO tiene como objetivo demostrar la viabilidad del ciclo de vida y la viabilidad tecnoeconómica de cadenas de valor de bioplásticos más ecológicas y seguras para el sector del envasado de alimentos, basándose en una estrategia de diseño seguro y sostenible desde el origen.

La reunión de lanzamiento del proyecto GRECO se celebró en Valencia, en AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, los días 16 y 17 de junio de 2025. European Bioplastics y sus miembros, entre ellos TotalEnergies Corbion, AIMPLAS e INNOTECH COEXPAN-EMSUR, forman parte de los 22 socios que se han unido para desarrollar e implementar envases alimentarios innovadores, de base biológica, biodegradables, reciclables, seguros y circulares, bajo la coordinación de la Universidad Aristóteles de Tesalónica (AUTH).

Dimitrios Bikiaris (AUTH), coordinador de GRECO, señala que “el proyecto GRECO se alinea con el nuevo Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases mediante el desarrollo de copolímeros de PLA de base biológica, biodegradables y reciclables para envases alimentarios. Nuestro objetivo es crear soluciones sostenibles y circulares que reduzcan los residuos y el impacto ambiental”.

A escala demostrativa y en un entorno operativo real, GRECO diseñará, demostrará y escalará materiales de envase alimentario (por ejemplo, aplicaciones flexibles y rígidas para queso, carne procesada, carne fresca, frutos rojos y frutos secos) que puedan satisfacer diversas necesidades, evitando la pérdida de humedad y aroma y aumentando la vida útil.

AIMPLAS participa en varias tareas del proyecto GRECO. “Estamos especialmente entusiasmados con la implementación de la extrusión reactiva (REX) como tecnología de química verde para desarrollar copolímeros de PLA a medida, seguros y sostenibles desde el diseño, y escalar su producción hasta un TRL 7”, comentó Belén Monje, investigadora principal en Química Sostenible.

Nuevos copolímeros PLA

“En concreto, la contribución al desarrollo de copolímeros de PLA mediante extrusión reactiva y a la producción de aditivos por mecanoquímica es novedosa y revolucionaria, y permitirá lograr compuestos y recubrimientos de PLA más sostenibles, de base biológica, reciclables y biodegradables”.

Los nuevos copolímeros de PLA se desarrollarán y optimizarán con herramientas de modelado que guiarán el diseño de los polímeros para mejorar su biodegradabilidad, rendimiento, tasas de producción, rendimiento y calidad, mediante una estrategia iterativa.

“Como parte de GRECO, TotalEnergies Corbion está contribuyendo al desarrollo de nuevos copolímeros de PLA que ofrecen un mejor rendimiento y funcionalidad en el envasado, al tiempo que mejoran su reciclabilidad y biodegradabilidad”, afirmó Jenifer Mitja de TotalEnergies Corbion.

Añadió: “Al reducir significativamente la huella de carbono, la versatilidad del PLA, su origen biológico y su amplia disponibilidad industrial lo convierten en un elemento clave para cumplir con los requisitos de rendimiento y sostenibilidad establecidos por el nuevo Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases”.

GRECO trabajará en distintos escenarios de fin de vida (EoL), incluyendo pruebas de reciclabilidad de los polímeros y materiales de base biológica mediante reciclaje mecánico y químico (tanto en sistemas abiertos como cerrados). También se utilizarán tecnologías innovadoras de reciclaje en envases plásticos posconsumo aprobados para contacto alimentario, obteniendo poliésteres reciclados de base biológica descontaminados.

Paralelamente, se llevará a cabo una evaluación de la biodegradabilidad en condiciones aeróbicas y anaeróbicas. Los materiales desarrollados se probarán en entornos marinos, acuáticos y terrestres, así como en condiciones de compostaje industrial y doméstico. Los organismos de certificación TÜV AUSTRIA Belgium y DIN CERTCO se beneficiarán de los resultados de las pruebas de biodegradabilidad en entornos abiertos y utilizarán estos datos para planificar cambios y revisiones en sus esquemas de certificación.

Sostenibilidad y economía circular

El consorcio también recopilará y analizará datos cualitativos y cuantitativos sobre las necesidades y percepciones de los consumidores para determinar cómo se alinean los productos GRECO con sus valores, como la sostenibilidad, la usabilidad y la accesibilidad.

Se espera que los resultados de GRECO contribuyan de forma concreta a varios planes de acción y estrategias europeas, como la Estrategia sobre Plásticos, la Directiva sobre Plásticos de un Solo Uso, el Plan de Acción para la Economía Circular y el Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases.

Hasso von Pogrell, Director General de European Bioplastics, indica que “European Bioplastics cree firmemente que una Estrategia de Bioeconomía de la UE con capacidad de acción debe ser una prioridad para salvaguardar la fortaleza de nuestras industrias europeas.

Esto solo es posible con una fuerte colaboración entre todas las partes interesadas, mayor apoyo político y avances tecnológicos. Este proyecto es un ejemplo sobresaliente de esa colaboración y supondrá un gran avance en el desarrollo de bioplásticos circulares”.

GRECO presentará a la industria del envasado de alimentos innovadores materiales de base biológica y totalmente circulares que satisfacen diversas necesidades de aplicación y buscan reemplazar las estructuras complejas, multimateriales y de origen fósil predominantes en el sector. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alianza sostenibilidad satélites buques pesca ilegal
Sostenibilidad

Alianza entre la sostenibilidad y los satélites que delatarán a los buques de pesca ilegal

25 de julio de 2025
Álava Almería Red Centros Innovación Territorial
Sostenibilidad

Álava y Almería ya forman parte de la Red de Centros de Innovación Territorial

25 de julio de 2025
Stop Cruceros Barcelona decrecimiento real
Sostenibilidad

Stop Cruceros ve ‘absolutamente insuficiente el plan’ para reducir las terminales de cruceros en Barcelona, exige un decrecimiento real

24 de julio de 2025
dron
Sostenibilidad

El dron de la vida: Puede crearla en cualquier lugar y en tan solo 10 segundos

24 de julio de 2025
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025 la huella ecológica en España es de 2,36 planetas como la Tierra
Sostenibilidad

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: la huella ecológica en España es de 2,36 planetas como la Tierra

24 de julio de 2025
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025
Sostenibilidad

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025

24 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados