ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Stop Cruceros ve ‘absolutamente insuficiente el plan’ para reducir las terminales de cruceros en Barcelona, exige un decrecimiento real

by Paco G.Y.
24 de julio de 2025
in Sostenibilidad
Stop Cruceros Barcelona decrecimiento real

Desde diferentes movimientos sociales hace tiempo que se defiende una agenda de reducción progresiva del tráfico de cruceros en los puertos de Cataluña, pero según Stop Cruceros las graves circunstancias actuales llevan a elevar un escalón más sus reivindicaciones.

Según explican, la falta absoluta de una reacción política efectiva ante la crisis energética, el abismo climático y ecológico que ya vivimos y la vergonzosa inacción de los gobiernos hacen aún más urgente la necesidad de tomar medidas radicales, entre las que la organización contempla la desaparición de estos innecesarios focos flotantes de contaminación.

Demasiados cruceros contaminantes en Barcelona

La plataforma Stop Cruceros Cataluña considera insuficiente el plan urbanístico acordado para reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros en el Puerto de Barcelona y pide su anulación y que se aborde «un decrecimiento real». Según afirma esta plataforma en un comunicado, el plan de reducción de terminales acordado entre el ayuntamiento y el Puerto de Barcelona «es del todo insuficiente y no persigue la reducción real del tráfico de cruceros y cruceristas en la ciudad».




Para la plataforma, el acuerdo «es una estrategia de distracción y un intento de reducir la conflictividad del turismo, e implica una simple reconfiguración del sector en la ciudad«. Considera, en este sentido, que «el Ayuntamiento de Barcelona ha tomado una propuesta de los movimientos sociales y ha presentado una medida que se sitúa a años vista y que diluye totalmente la reivindicación original».

El objetivo de esta maniobra es, opina la plataforma, «desactivar la lucha y simular que se encarga de resolver los problemas que ocasiona la industria de cruceros«. El Puerto y el Ayuntamiento de Barcelona han firmado un protocolo que prevé la eliminación de tres terminales de cruceros (A, B y C) y sustituirlas por una nueva «megaterminal» que, según la mencionada plataforma, «acabará siendo la mayor de cruceros del puerto y del Mediterráneo, con capacidad para 7.000 pasajeros».

Este protocolo, indica, «bebe claramente de la propuesta hecha por Stop Cruceros en abril de 2024: cierre a coste cero de tres terminales (una inmediatamente y dos en el plazo de dos y tres años), así como parada de la construcción de la terminal G y el estudio de las opciones de cierre de las restantes«.

Los catalanes no ven beneficios reales en el turismo de crucero

Los miembros de la plataforma creen que «probablemente, el ayuntamiento y el Puerto han hecho sus cálculos y, ante la conflictividad social en torno al turismo y muy especialmente del turismo de cruceros, han diseñado una medida que presentan como reducción o limitación de este sector». Sin embargo, advierten de que «en realidad, consolida la insoportable explotación de la ciudad en cuanto al turismo en general y al de cruceros en particular».

La plataforma interpreta que el acuerdo «sólo responde a los intereses del ‘lobby’ de cruceros y del mismo puerto», y que «se enmarca dentro de la forma de gobernar del gobierno (del alcalde Jaume Collboni), a golpe de titulares y con medidas que, tal vez, podrían empezar a tener un mínimo efecto más allá de su mandato actual, como ha hecho con la supuesta eliminación de los pisos turísticos en 2028″.

El anuncio según el cual la nueva «megaterminal» C priorizará a los cruceros de puerto base, a los que inician y terminan viaje en Barcelona, representa «una obsesión del gobierno Collboni, que los considera mejores para la ciudad respecto a los que solo hacen escala».

«Pero, justamente, las ventajas que destacan en clave economicista (más pernoctaciones, más vuelos) son las que más agravan los impactos sociales y ambientales«, alerta la plataforma. El motivo, precisa, es que «más pernoctaciones provocan más tensión en el mercado de la vivienda, y más vuelos (la mayoría intercontinentales) suponen una mayor contaminación del aire y más emisiones de CO2».

A todo ello, «hay que añadir un mayor consumo de recursos básicos (agua, energía) y más residuos, que deben gestionarse y que se quedan en nuestro territorio», añade la misma plataforma.

Stop Cruceros explica que en estos momentos no tienen ninguna validez los falsos debates como el de la supuesta ventaja de los cruceros que comienzan y terminan travesía en la ciudad sobre los que hacen escala, ni el de la desestacionalización, porque todos los cruceros son un mal para la ciudad y el mundo. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alianza sostenibilidad satélites buques pesca ilegal
Sostenibilidad

Alianza entre la sostenibilidad y los satélites que delatarán a los buques de pesca ilegal

25 de julio de 2025
Álava Almería Red Centros Innovación Territorial
Sostenibilidad

Álava y Almería ya forman parte de la Red de Centros de Innovación Territorial

25 de julio de 2025
Proyecto GRECO bioplásticos ecológicos
Sostenibilidad

Proyecto GRECO: bioplásticos más ecológicos

25 de julio de 2025
dron
Sostenibilidad

El dron de la vida: Puede crearla en cualquier lugar y en tan solo 10 segundos

24 de julio de 2025
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025 la huella ecológica en España es de 2,36 planetas como la Tierra
Sostenibilidad

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: la huella ecológica en España es de 2,36 planetas como la Tierra

24 de julio de 2025
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025
Sostenibilidad

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025

24 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados