ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto Neptunus en el Museo Marítimo del Cantábrico

by Sandra M.G.
16 de mayo de 2023
in Sostenibilidad
Proyecto Neptunus en el Museo Marítimo del Cantábrico

Asistentes a la jornada sobre el Proyecto Neptunus celebrada en el MMC. (Foto: Miguel López)

Proyecto Neptunus en el Museo Marítimo del Cantábrico. El Museo Marítimo del Cantábrico (MMC) ha acogido la jornada de presentación de los resultados del Proyecto Neptunus, dirigido a promover el desarrollo sostenible del sector pesquero en el Espacio Atlántico Europeo.

Puesto en marcha hace cuatro años a través de la financiación de la Comisión Europea, mediante el programa Interreg Atlantic Área, este proyecto cuenta con la participación de 13 socios de cinco países europeos. Bajo la coordinación del grupo de desarrollo de procesos químicos y control de contaminantes de la Universidad de Cantabria (UC).
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha señalado la oportunidad que representa el Proyecto Neptunus para el sector primario de Cantabria y la industria agroalimentaria, tomando como referencia la sostenibilidad y la preservación de la calidad de vida en los océanos.

Ciencia como vector económico

También ha indicado el papel de la ciencia como vector económico de primer nivel, que garantiza el apoyo y el desarrollo a otros sectores, con procesos productivos más sostenibles. En este sentido, se ha referido a la aportación de la Ley de Ciencia para generar más investigación e impulsar la creación de empleo vinculado a la ciencia y transferencia del conocimiento.

Junto al vicepresidente, en el acto han participado el vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Cantabria (UC), Carlos Beltrán; y el catedrático de Ingeniería Química de la UC e investigador principal del proyecto, Rubén Aldeco. También ha asistido el director general de Universidades, Investigación y Transferencia, Antonio Domínguez.




Bajo el título ‘Abriendo oportunidades para la transición a la economía circular del sector pesquero en el Área Atlántica’, esta jornada ha servido para presentar las actuaciones y resultados de este proyecto. Que pretende proporcionar acciones clave para la eficiencia de los recursos basados en el pensamiento del ciclo de vida con la participación de todos los sectores implicados en el proceso. Proyecto Neptunus en el Museo Marítimo del Cantábrico.

Tags: economía circularpesca sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Conoce Fondo Resiliencia Autonómica Plan Recuperación fra
Sostenibilidad

Fondo de Resiliencia Autonómica: para la ‘transición verde y digital’

17 de septiembre de 2025
Plan Recuperación millonario Gobierno catástrofes naturales, como incendios forestales inundaciones
Sostenibilidad

Plan de Recuperación ‘millonario’ del Gobierno ante catástrofes naturales, como incendios forestales o inundaciones

17 de septiembre de 2025
sostenibilidad fideliza marcas alimentación mejora imagen
Sostenibilidad

La ‘sostenibilidad’ fideliza a las marcas de alimentación y mejora la imagen de la marca

17 de septiembre de 2025
Real Decreto Centros Datos cara B desconfían organizaciones ecologistas
Sostenibilidad

Real Decreto sobre Centros de Datos, la cara ‘B’ de la que desconfían las organizaciones ecologistas

17 de septiembre de 2025
Semana Europea Movilidad 2025 lucha contra cambio climático reducción dependencia coche ONG soluciones
Sostenibilidad

Semana Europea de la Movilidad 2025: lucha contra el cambio climático y reducción de la dependencia del coche, ONG proponen soluciones

16 de septiembre de 2025
Global Omnium profesionales saneamiento en Brasil experiencia digitalización gestión ciclo integral agua
Sostenibilidad

Global Omnium aporta a profesionales del saneamiento en Brasil su experiencia en ‘digitalización y gestión del ciclo integral del agua’

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados