ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Red transeuropea: 42 millones de euros para 11 proyectos españoles de movilidad sostenible y eficiente

by Paco G.Y.
8 de julio de 2025
in Sostenibilidad
Red transeuropea proyectos españoles movilidad sostenible

La Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) pretende ser un medio sostenible que comprende las Infraestructuras de transporte lineales y nodales de los modos viarios de carreteras, ferroviario, aéreo, marítimo y navegación interior, así como las de carácter multimodal.

También las aplicaciones telemáticas, incluidos los sistemas de gestión de tráficos SESAR (Cielo Único Europeo), ITS (Sistemas de Información de Tráfico por Carretera), ERTMS (Sistemas de Seguridad en Circulación Ferroviaria), VTMIS (Sistemas de Información del Tráfico Marítimo), RIS (Sistemas de Información del Tráfico Fluvial).

Además de las medidas de fomento de la gestión y uso eficiente de dichas infraestructuras (servicios de transporte de mercancías, seguridad, resiliencia, cambio climático y protección del medio ambiente), que permitan la creación y funcionamiento de unos servicios de transporte sostenibles y eficientes, definidos en los Reglamentos (UE) 1315/2013 y 1316/2013.




Ayudas para varios proyectos de sostenibilidad en el transporte

España ha conseguido 42,1 millones de euros en ayudas europeas para financiar actuaciones encaminadas a desplegar una Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) eficiente y sostenible, en el marco de la convocatoria del Mecanismo Conectar Europa (CEF) de 2024 mediante la que se subvencionan diferentes actuaciones para impulsar el desarrollo de infraestructuras de transporte europeas.

En concreto, once proyectos empresariales validados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible recibirán subvenciones de Europa con el objetivo de fomentar un sistema de transporte sostenible con soluciones inteligentes y resiliente.

De estos once proyectos presentados, cinco se desarrollarían exclusivamente en España por empresas públicas y privadas, mientras que los otros seis son comunitarios con participación española.

Apuesta por la movilidad sostenible

Por un lado, dentro de la línea relacionada con la movilidad segura y protegida, cinco proyectos recibirán unos 20,5 millones de euros. De ellos, tres obtendrán hasta 16,6 millones de euros para financiar el desarrollo de zonas de estacionamiento seguro y protegido (ZESP) en Gipuzkoa, Huesca y Zaragoza.

Los otros dos proyectos abordan la resiliencia de las carreteras frente al cambio climático para evitar graves consecuencias derivadas de fenómenos ambientales como las Danas (depresión aislada en niveles altos) y otros desastres naturales, y suman 3,9 millones de euros.

Por otro lado, los otros seis proyectos están relacionados con la movilidad inteligente e interoperable y alcanzarán en conjunto unos 21,6 millones de euros. De esos proyectos, cuatro están destinados al desarrollo de aplicaciones inteligentes para el transporte por valor de 13,9 millones de euros.

Financiación

En concreto, se financian las siguientes actuaciones:

  1. ENAIRE y otras organizaciones españolas participan en dos propuestas europeas para el desarrollo de la gestión de tráfico aéreo del Cielo Único Europeo (SESAR).
  2. Desarrollo de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en el Corredor Atlántico/Mediterráneo.
  3. Implementación de un sistema para la eliminación de barreras a la interoperabilidad de datos en el transporte ferroviario intermodal.
  4. Desarrollo de un sistema de navegación que permita mejorar la eficiencia y seguridad a través de soluciones digitales.
  5. Implementación y mejora de los Puntos de Acceso Nacional y mejora de toma y alimentación de datos de tráfico y movilidad.

Las ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF) se conceden en concurrencia competitiva, por lo que los proyectos seleccionados son los que más puntuación han obtenido. Los potenciales beneficiarios de estos fondos son las instituciones o empresas establecidas en cualquiera de los países de la Unión Europea, que se pueden presentar bien de manera individual o en grupo, así como determinadas organizaciones internacionales relacionadas con el sector de las infraestructuras y el transporte. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

VII Congreso ITE+3R reto climático ciudades Palencia octubre
Sostenibilidad

El VII Congreso ITE+3R tratará sobre el reto climático y las ciudades: será en Palencia el 27 y 28 de octubre

8 de julio de 2025
‘Carreras del Paraíso’ para promocionar el turismo sostenible de Asturias
Sostenibilidad

‘Carreras del Paraíso’: para promocionar el turismo sostenible de Asturias

8 de julio de 2025
Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados