ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El VII Congreso ITE+3R tratará sobre el reto climático y las ciudades: será en Palencia el 27 y 28 de octubre

by Sandra M.G.
8 de julio de 2025
in Sostenibilidad
VII Congreso ITE+3R reto climático ciudades Palencia octubre

Los Congresos ITE+3R son un espacio para la reflexión y el debate sobre los procesos de transformación de nuestras ciudades y territorios.

Procesos que son la resultante de la interacción de diferentes factores: las estrategias políticas y económicas, la rehabilitación del parque edificado, las nuevas dinámicas sociales o los últimos avances e innovaciones tecnológicas.

Después de 6 ediciones en las que han participado más de 180 ponentes y 2000 congresistas, llegamos a esta VII Edición con la necesidad de analizar el presente y de anticipar visiones útiles para el futuro inmediato. 




7ª edición del congreso en Palencia

El VII Congreso ITE+3R se celebrará los días 27 y 28 de octubre en Palencia con el lema «25 años para la neutralidad climática», una llamada a la acción urgente que reunirá a expertos nacionales para debatir el futuro de la rehabilitación urbana, la innovación arquitectónica y los nuevos modelos de ciudad frente al reto climático.

La presentación del Congreso ha tenido lugar hoy martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Palencia, donde la alcaldesa, Miriam Andrés, ha celebrado que la ciudad acoja esta edición coincidiendo con la revisión de su Plan General de Ordenación Urbana.

«Es una oportunidad para escuchar, aprender y aplicar innovación en la construcción de una ciudad más sostenible y más amable con las personas, en la que el papel de las administraciones debe estar muy presente», ha expresado. El Congreso, organizado por el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) con el apoyo de la Junta de Castilla y León, propone una reflexión estratégica sobre el proceso de descarbonización urbana.

Felipe Romero Salvachúa, director técnico del ICCL, ha explicado que el Congreso girará en torno a cuatro acciones clave: pensar, conocer, debatir y participar, y ha advertido de que «la cuenta atrás ha comenzado. Quedan solo 25 años y no vamos a llegar si no damos pasos concretos ya», ha añadido.

En este sentido, ha apuntado que el encuentro servirá para pensar qué significa la neutralidad climática para la transformación de las ciudades, teniendo en cuenta que no se puede dejar a nadie atrás, y para abordar si la neutralidad puede generar nuevos modelos de negocio.

María Pardo, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, ha defendido la continuidad del Congreso como foro clave en las políticas públicas en materia de rehabilitación, regeneración y renovación urbana.

«La sostenibilidad ambiental y el acceso a la vivienda son los dos pilares de nuestra política. Por eso promovemos este congreso con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la rehabilitación del parque edificado», ha dicho.

Pardo ha recordado que Castilla y León ha rehabilitado ya más de 37.000 viviendas con más de 500 millones de euros invertidos, entre ayudas públicas e inversiones particulares, y ha señalado la rehabilitación como motor económico, social y ambiental. «No se puede exigir eficiencia energética sin un respaldo económico que permita a todos los ciudadanos participar», ha insistido.

La presidenta de la Diputación de Palencia y de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, Ángeles Armisén, ha subrayado que «la sostenibilidad no es solo ambiental, también debe ser social y económica«, y ha confiado en que esta séptima edición aporte respuestas útiles ante un momento de incertidumbre pero también de oportunidades. Además, ha señalado la importancia de abordar el equilibrio urbano-rural, la conexión de los dos ámbitos y cómo influye la conformación de los pueblos y ciudades en el reto demográfico.

Conoce lo que ofrecerá el Congreso

La programación incluirá una ponencia sobre si las ciudades están al límite, una conferencia de la reconocida arquitecta Carme Pinós y debates sobre los nuevos reglamentos europeos de construcción, el Plan Nacional de Rehabilitación de Edificios y modelos como Sueña Madrid, que plantea un urbanismo participativo e innovador que puede replicarse en otros territorios.

Romero ha adelantado que habrá talleres prácticos, zona de innovación, visitas culturales y espacios expositivos, todo con el objetivo de hacer del Congreso una cita abierta, viva y útil tanto para técnicos como para ciudadanos. «La transformación debe ser compartida. No podemos hablar de transición sin hablar de equidad. Y eso es lo que vamos a poner sobre la mesa en Palencia», ha concluido.

El Congreso ITE+3R se ha celebrado ya en Burgos, León, Ávila, Salamanca, Zamora y Segovia, con más de 200 ponentes y 2.000 congresistas en sus seis ediciones anteriores. Palencia será, por tanto, sede de una cita que busca convertirse en referencia nacional en innovación, sostenibilidad y diseño urbano con impacto real. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Red transeuropea proyectos españoles movilidad sostenible
Sostenibilidad

Red transeuropea: 42 millones de euros para 11 proyectos españoles de movilidad sostenible y eficiente

8 de julio de 2025
‘Carreras del Paraíso’ para promocionar el turismo sostenible de Asturias
Sostenibilidad

‘Carreras del Paraíso’: para promocionar el turismo sostenible de Asturias

8 de julio de 2025
Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados