ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este es el remedio contra la contaminación: limpia el suelo y el agua del planeta de forma natural

by Sophia G.
3 de noviembre de 2024
in Sostenibilidad
contaminación remedio suelo agua

Fuente: institutodelagua.es

Los elevados índices de contaminación medioambiental han puesto en gran alerta a todo el mundo, pues se ha convertido en una de las mayores preocupaciones a nivel mundial. Incluso, el mundo se ha sumergido en una compleja transición energética hacia fuentes de energía más renovables y sostenibles con el medio ambiente, con la finalidad de combatir las devastadoras repercusiones que se hacen presentes a lo largo y ancho de todo el mundo.

Una compleja situación que alarma al mundo

Incluso es necesario destacar que, un comunicado reciente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha alzado la voz recientemente y comunicado que, los esfuerzos por reducir las emisiones contaminantes durante el último tiempo fue extremadamente bajo. Y por esto mismo, se requiere del constante esfuerzo mundial por adoptar urgentemente medidas más amigables con el medio ambiente y nuevas maneras de revertir estos efectos nocivos.

Pues bien, una serie de innovadoras empresas se han comprometido con la causa y buscan constantemente nuevas maneras de sobrellevar y reducir los elevados índices de contaminación ambiental. Esto mismo es lo que hizo una empresa que ha decidido enfocarse en revertir y eliminar los problemas de contaminación provenientes de las actividades industriales que representan un importante peligro para la Tierra.




Ahora, un grupo de especialistas se ha enfocado en obtener nuevas y mejores formas nuevas de revertir los alarmantes y devastadoras repercusiones provocados por el cambio climático y los elevados índices de contaminación ambiental. Así es como un nuevo sistema del tratamiento de la tierra promete disminuir y revertir los daños químicos presentes en la tierra.

Un nueva solución para revertir los problemas de contaminación ambiental

En ese mismo sentido, un grupo de profesionales se han esforzado para crear un sistema denominado fitorremediación. Específicamente estamos hablando de un prometedor sistema con el que se podría llegar a revertir alguno de los daños generados en la tierra por la contaminación.

Este sistema se basa en el uso de plantas específicas que tienen la capacidad de absorber, acumular, degradar o estabilizar contaminantes presentes en el suelo, el agua y hasta en el aire, permitiendo así una recuperación natural y efectiva de los ecosistemas degradados por la actividad humana.

Este nuevo sistema se tardaría un periodo de varios años años para lograr revertir los efectos nocivos de un espacio. Para ser más concretos, el tiempo que se tome esta técnica en limpiar un espacio requerirá de una serie de factores. Un claro ejemplo es que este sistema tardará un par de años más en sitios en donde el área contaminada sea extremadamente grande y profunda, la temporada de crecimiento es corta.

Otro de los factores a tener en cuenta es que este sistema puede variar dependiendo del sitio. Hay casos específicos en los que las plantas deben ser reemplazadas en el caso de que contenga plagas o condiciones climáticas que llegan a extremos.

¿Qué es la fitorremediación?

Es un nuevo elemento tecnológico basado en la capacidad bioquímica que tienen las plantas para sustraer sustancias altamente contaminantes del ambiente y absorberlas, para luego recuperar el suelo tratado. Es importante destacar que esta técnica también puede estabilizar y descomponer los contaminantes que se encuentran presentes en diferentes segmentos como explosivos, elementos radioactivos, metales, hidrocarburos y algunos derivados de petróleo.

La fitorremediación se presenta como una prometedora solución basada en el uso de plantas para absorber y estabilizar contaminantes en suelos, agua y aire, contribuyendo a la recuperación de ecosistemas afectados. Aunque los resultados de esta técnica requieran tiempo, su potencial para reducir contaminantes industriales y restaurar áreas degradadas representa un paso importante en la lucha contra la crisis medioambiental global


TEMÁTICAS RELACIONADAS

conductor ecológico eficiente
Eficiencia y Energía Sostenible

10 consejos para ser un conductor ecológico y eficiente en cualquier tipo de coche

15 de julio de 2025
bicicleta compartida Fondo Social Clima
Sostenibilidad

14 entidades del ámbito de la ‘bicicleta compartida’ abogan para que se incluyan en el Fondo Social para el Clima

15 de julio de 2025
aquaforum efiaqua agua calentamiento global sequia extrema
Sostenibilidad

En el Aquaforum de Efiaqua, durante 3 días se abordarán los desafíos del agua ante el calentamiento global y la sequía extrema

15 de julio de 2025
Barcelona se convertirá en un 'laboratorio' para determinar si la IA reduce la contaminación acústica
Sostenibilidad

Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

14 de julio de 2025
IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados