ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce REV, EmpleaVerde+ y capacítate para transformar el mundo

by Imanol R.H.
22 de abril de 2025
in Sostenibilidad
REV EmpleaVerde transformar mundo

La REV, como parte del Programa Empleaverde+, cofinanciado por el FSE+, tiene la misión de fomentar la creación, consolidación y transformación de empresas hacia modelos más sostenibles, que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y a una transición ecológica justa con un impacto ambiental y social positivo.

En este sentido, comparte su estrategia con los proyectos de capacitación vinculados con el emprendimiento que han sido beneficiarios de la última convocatoria del Programa Empleaverde+ dotada con casi 30 millones de euros.

La Red Emprendeverde (REV) aplaude a todas aquellas aquellas personas con espíritu emprendedor y visionario que se inician con el desarrollo y ejecución de una idea de negocio. 




Y destaca la importancia de la capacitación en este ámbito para permitir a las emprendedoras y emprendedores atravesar con éxito los cambios en el mercado y contribuir así a una transición ecológica socialmente justa y equitativa.

REV: capacitación para una transición ecológica

La REV se une para homenajear a aquellas personas con espíritu emprendedor y visionario que se inician con el desarrollo y ejecución de una idea de negocio, destacando la importancia de la capacitación para permitir a las emprendedoras y emprendedores a atravesar con éxito los cambios en el mercado y contribuir así a una transición ecológica socialmente justa y equitativa.

Por eso, se apoya a todos aquellos proyectos de capacitación vinculados con el emprendimiento verde. La REV, como parte del Programa Empleaverde+, tiene la misión de fomentar la creación, consolidación y transformación de empresas hacia modelos más sostenibles, que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y a una transición ecológica justa con un impacto ambiental y social positivo.

En este sentido comparte su estrategia con los proyectos de emprendimiento que han sido beneficiarios de la convocatoria 2024 del Programa Empleaverde+, que ha estado dotada con casi 30 millones de euros.

La transición ecológica supone un cambio en los sistemas de producción y de consumo, lo que a su vez conllevará profundas transformaciones en el mercado laboral y empresarial. La recuperación económica y medioambiental necesita apoyarse en la creación de empleo de calidad en todos los sectores, y en especial, trabajar en una modernización económica que reconozca los límites ambientales y sea más justa y sólida.

Para abordar las transiciones sistémicas de los sectores económicos se requieren nuevas competencias y la generación de empleos y empresas vinculadas a nuevos sectores. De ahí que el acceso a la capacitación sea una de las medidas urgentes a adoptar para la transformación del sistema productivo, foco principal de la REV y del Programa Empleaverde+.

Temas principales

De los 64 proyectos beneficiarios de la convocatoria Empleaverde+ en 2024, 15 están vinculados con actuaciones de emprendimiento y cuentan con una oferta de capacitación especializada en áreas clave de la sostenibilidad y la transición ecológica, incluyendo talleres y cursos sobre gestión de residuos, eficiencia energética, agricultura regenerativa o apicultura sostenible, entre otros.

Entre estos proyectos se encuentran algunos con un enfoque que privilegia la economía circular y la sostenibilidad, promoviendo prácticas que reducen el impacto ambiental y fomentan el uso eficiente de los recursos, como el proyecto «TeQuieroVerde», que busca implementar un modelo de economía circular en zonas rurales.

La mayor parte de ellos están dedicados al desarrollo rural y la revitalización comunitaria, como el proyecto «Relevo Rural desde la Economía Circular”, buscando mejorar las oportunidades económicas y sociales en áreas rurales a través de la reposición demográfica y la generación de sinergias socioeconómicas.

Además de la formación técnica, varios proyectos ofrecen servicios de asesoramiento y mentoring, como «GreenVenture Nexus», cuyo objetivo es la creación de un Hub para emprendedores/as verdes. Esto incluye apoyo en la creación de planes de negocio, acceso a redes de contactos y orientación para la captación de inversiones, lo que facilita el camino hacia el emprendimiento y la consolidación de nuevas empresas.

Muchos proyectos colaboran o son desplegados por entidades locales, como ayuntamientos, asociaciones o empresas, es el caso de “Corredor Verde Baena”, impulsado por el Ayuntamiento de Baena.

También, la inclusión social y la diversidad son aspectos fundamentales en todos los proyectos. Los colectivos vulnerables, como puedan ser personas jóvenes, mujeres y desempleados constituyen el foco prioritario de las acciones desarrolladas, como en el proyecto “Ecoemprende”, en el que un 60 % de las personas participantes son mujeres y otro 60% pertenecen a grupos sociales prioritarios.

La REV apoyará estos proyectos ofreciendo sus servicios de visibilidad y de participación en diversas actuaciones. Además, dará difusión de las acciones de capacitación que los proyectos beneficiarios realicen a través de las redes sociales y boletines, facilitando así la captación de personas beneficiarias para los diferentes programas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Aquaculture Europe 2025 3.000 especialistas acuicultura profesionales más 70 países
Sostenibilidad

Aquaculture Europe 2025: 3.000 especialistas en ‘acuicultura’ y profesionales de más de 70 países

26 de septiembre de 2025
paradoja sistema agroalimentario mundial el sur global produce alimentos norte global enriquece
Sostenibilidad

La ‘paradoja’ del sistema agroalimentario mundial: el sur global produce los alimentos y el norte global se enriquece

26 de septiembre de 2025
propuesta decepcionante regresiva PAC lejos impulsar transición agroecológica justa
Sostenibilidad

La propuesta decepcionante y regresiva de la PAC está muy lejos de impulsar una ‘transición agroecológica justa’

26 de septiembre de 2025
Escuela Pastores Andalucía ganadería extensiva prevención incendios mantener biodiversidad
Sostenibilidad

Nueva edición de la ‘Escuela de Pastores de Andalucía’, ganadería extensiva para prevención de incendios y mantener la biodiversidad

25 de septiembre de 2025
Informe España frutero Europa exportamos cada año miles millones litros agua forma frutas verduras
Sostenibilidad

Informe ‘España, el frutero de Europa’: exportamos cada año miles de millones de litros de agua en forma de frutas y verduras

25 de septiembre de 2025
Grupos ecologistas reparto cuotas pesqueras artesanales
Sostenibilidad

Grupos ecologistas exigen qué el reparto de las cuotas pesqueras premien a las prácticas de bajo impacto y a las artesanales

24 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados