ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Comunicación y sostenibilidad: un desafío constante

Por Sandra M.G.
17 de mayo de 2024
en Sostenibilidad
sostenibilidad comunicación

La sostenibilidad está de moda y hacer cambios superficiales en cómo comunicamos esto para ganar un par de likes en redes ya no es suficiente. Debemos aplicar cambios reales y transversales en nuestra cadena de valor o en el servicio que ofrezcamos desde las organizaciones y comunicarlos con honestidad y transparencia es clave. Ese debería ser el leitmotiv de las empresas y de quienes nos dedicamos a la comunicación corporativa.

Sin embargo, el tema de la sostenibilidad aún genera debate. En efecto, no es extraño que existan marcas que opten por el «greenhushing» o «silencio verde», y prefieran no comunicar sus acciones y avances en cuestiones de ESG (ASG en español, referido a criterios, Ambiental, Social y de Gobernanza), bien porque tienen temor de ser acusadas de greenwashing (lavado de imagen con criterios ambientales) o porque no creen que les aporta valor en su estrategia.

Es más, Larry Fink, CEO de BlackRock, aseguró en una de sus cartas a los inversionistas, que dejarían de emplearlo porque se había politizado, aunque la inversión sostenible es uno de los grandes criterios que premian desde la gestora de activos. Las empresas son conscientes de que la polarización ha alcanzado también a la sostenibilidad y muchas optan por términos como ‘transición’ de cara a ser lo más neutrales posible.




No obstante, lo anterior, ya no se tolera crecer a cualquier precio, y junto a la rentabilidad económica es imprescindible aportar valor en la gestión de los criterios ASG, que, si bien presentan desafíos, también ofrecen oportunidades derivadas de una comunicación coherente y transparente que genere buena reputación.

La comunicación de la sostenibilidad

La comunicación de la sostenibilidad requiere de una precisa adaptación a cada una de las audiencias y públicos a los que va dirigida. Es necesario adecuar la información a través de un uso apropiado y eficiente del tono, los recursos y las plataformas empleadas. Además de entendible, la comunicación de la sostenibilidad ejerce un rol didáctico que comprende la capacidad de implicación, inspiración y concientización de todos los actores.

Ante las demandas y exigencias en términos de sostenibilidad por parte de los distintos stakeholders, la comunicación del tema se torna imprescindible para poder llegar a ellos de una forma precisa y eficiente. Comunicar temáticas sostenibles de buena forma, se presenta como un eje clave e imprescindible para la buena reputación de las organizaciones, que deben esforzarse en contar de manera clara y comprensible sus acciones en este ámbito, emprendiendo un diálogo consciente con sus grupos de interés y acercando su trabajo a la sociedad.

Así las cosas, es necesario que las organizaciones sean capaces de alinear los intangibles como la reputación, marca, sostenibilidad, comunicación y propósito con el negocio para generar un mejor valor empresarial.

Aporte para ECOticias.com de Patricio Díaz Pérez – Periodista, Master en Ciencia Política.

Tags: comunicacióngreenwashingsostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Huerta Desierto tierra clima
Sostenibilidad

Una Huerta en el Desierto: iniciativa para restaurar la salud de la tierra y el clima

27 de mayo de 2025
Territorios Pastoreados 2025 pastoreo, cambio climático y despoblación
Sostenibilidad

Territorios Pastoreados 2025: pastoreo, cambio climático y despoblación

27 de mayo de 2025
OCU ventanilla única eficiencia energética
Sostenibilidad

La OCU abre un ‘ventanilla única’ para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda

27 de mayo de 2025
agua
Sostenibilidad

500 litros de agua solo con luz del Sol: Este cubo es el fin de la sequía

26 de mayo de 2025
Jornada de Moda Sostenible 2025
Sostenibilidad

Jornada de Moda Sostenible 2025: sustituir fibras sintéticas y tintes contaminantes por estructuras inspiradas en la naturaleza

26 de mayo de 2025
ActivH2O eliminar virus bacterias agua
Sostenibilidad

ActivH2O, sistema patentado para eliminar virus y bacterias, además ahorra un 80 por ciento de agua

25 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados