ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovaciones que limpian el aire de las ciudades

by Paco G.Y.
19 de julio de 2017
in Tecnología verde
Innovaciones que limpian el aire de las ciudades

El aire en las ciudades se hace cada día más irrespirable a causa de las numerosas emisiones de gases y de diversas partículas contaminantes. Para poner remedio a esta situación muchos innovadores están creando ingeniosas aplicaciones para móviles, filtros en las paradas de los autobuses o empleando el carbono de manera útil.

Aplicaciones móviles

Las aplicaciones cada vez permiten más acciones y ‘AirView’, una app desarrollada por la firma sueca Blueair es lo último en control de polución, puesto que la compañía tiene como objetivo educar e informar a la gente sobre la contaminación del aire interior y exterior.

La aplicación AirView, que ya está disponible en varios países de la UE, reúne datos de más de 2.700 estaciones de calibración en 150 países, para proporcionar actualizaciones por hora sobre los niveles de contaminación atmosférica.




 eco36 52 original

El director de operaciones de Blueair cree que las mejoras en la recopilación de datos y la Internet de las Cosas deben combinarse, para dar a los usuarios las herramientas de supervisión de la contaminación ambiental, más avanzadas de la última década.

La idea final es que este tipo de aplicaciones no solo alerte de los síntomas, sino que sea capaz de hacer algo para evitar sus efectos. En este sentido, las aplicaciones emplearán IoT para conectarse a otros sistemas, como el de ventilación para aumentar la calidad del aire.

 eco37 14 original

Pero también será una buena vía para educar a los consumidores, sobre qué causó dichos niveles de contaminación del aire. Ya se trate de vehículos diésel o edificios energéticamente ineficientes, estas aplicaciones pueden impulsar un cambio de comportamiento y crear demanda entre el público, de productos y servicios que mejoren la calidad del aire, en lugar de empeorarla.

 eco38 71 original

Filtros en paradas de autobuses

Los viajeros que se encuentran a merced del transporte público tienen muy difícil la planificación de rutas, que eviten internarse en las zonas más contaminadas de una ciudad. Los frecuentes retrasos en las rutas de autobuses, también contribuyen a la exposición a los gases y partículas.

Body Shop se ha asociado con una organización de investigación científica, para lanzar una nueva tecnología que tiene como objetivo ofrecer hasta un 95% de aire más limpio, en las paradas de autobús de Londres.

 eco39 66 original

Desarrollado por Airlabs, el sistema atrapa partículas a través de un sistema de filtración, para proteger a los pasajeros del alto riesgo de contaminación. El proyecto mostrará el papel que la tecnología puede desempeñar, en la reducción de los niveles de exposición a los que se enfrentan diariamente los ciudadanos de Londres.

Ya están funcionando unidades de limpieza de aire de la tienda The Body Shop, en tres paradas de autobuses en New Oxford Street, Tottenham Court Road y High Holborn y si la iniciativa tiene éxito, podrían instalarse más, en toda la ciudad.

 eco40 40 original

Productividad del carbono

Contrariamente a la creencia popular, el carbono no es intrínsecamente peligroso, de hecho, el proveedor de polímeros de alta tecnología Covestro, lo trata como una materia prima valiosa, que puede mejorar las especificaciones del producto y reducir las huellas medioambientales.

Otra compañía que adopta una mentalidad similar es Graviky Labs, una empresa derivada de MIT Media Lab, que trabaja en la India y emplea las emisiones de los vehículos diésel, utilizándolas como materia prima de su tinte Air-Ink.

 eco41 5 original

Una campaña de Kickstarter busca fondos para el dispositivo «Kaalink», que según explican sus promotores puede capturar alrededor del 93% de las emisiones de los motores de combustión interna y convertirla en tinta, en solo 45 minutos.

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados