ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La mayoría de los accidentes de tráfico mortales provocan una sola víctima

Por Paco G.Y.
21 de octubre de 2011
en Tecnología verde

Un modelo probabilístico desarrollado en la Universidad de Granada permite predecir la gravedad de un accidente de tráfico según las condiciones que se den en el momento en que se produzca.

Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado un modelo que permite predecir la gravedad de un accidente de tráfico a partir de 18 variables. Su trabajo ha revelado que la mayoría de los accidentes mortales se producen tras un choque frontal o con vuelco, en carreteras sin iluminación, con conductores de una edad comprendida entre 18 y 25 años y con una única víctima mortal.

Los investigadores han demostrado que, utilizando solamente siete de las 18 variables analizadas, es posible construir modelos probabilísticas cuyos rendimiento es comparable con los obtenidos utilizando más variables. Las 7 variables fundamentales son el tipo de accidente, la edad de conductor, los factores atmosféricos, el sexo del conductor, la iluminación, el número de heridos y el número de personas involucradas en el accidente.




Datos de tres años

Los autores de este trabajo analizaron datos de accidentes de tráfico ocurridos en carreteras convencionales en la provincia de Granada durante tres años para construir modelos mediante Redes Bayesianas (modelo probabilístico multivariado que relaciona un conjunto de variables aleatorias mediante un grafo dirigido que indica explícitamente influencia causal) capaces de predecir la severidad de un accidente dependiendo de los variables que representan las condiciones imperantes en el momento del accidente (18 variables). Los resultados obtenidos mostraron que es posible identificar las variables relacionados con la ocurrencia de un accidente clasificado como grave o mortal.

La autora de este trabajo, que ha sido dirigido por el profesor Juan de Oña López, es Randa Oqab Mohammad Mujalli, del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Granada. Cree que esta investigación podría ser considerada como germen para estudios futuros con bases de datos más grandes y para diferentes provincias de España.

Además, permitirá identificar con profundidad en otros países los factores comunes en carreteras con las mismas características. “Esto podría proporcionar grandes beneficios, tanto a la hora de salvar vidas como en el impacto económico de los accidentes”, afirma la autora.

Las técnicas empleadas por Randa Oqab Mohammad Mujalli han sido utilizadas en otros campos, pero nunca antes se habían empleado para el análisis de los accidentes de tráfico. Parte de los resultados de este trabajo han sido publicados recientemente en las revistas Accident Analysisand Prevention, Journal of Safety Research y Transport.

 

www.agenciasinc.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos