ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La automatización de vehículos reducirá el consumo de combustible

Por Paco G.Y.
25 de octubre de 2011
en Tecnología verde

Varios fabricantes de automóviles están desarrollando una tecnología para que los coches se conduzcan solos, una manera de hacer la conducción más cómoda y mejorar la seguridad. Sin embargo, esto también podría reducir significativamente el consumo de gasolina -afirma Nady Boules- director del Laboratorio de Integración Eléctrica y de Controles en GM.

Una mayor automatización podría reducir la congestión, pero también permitir el rediseño radical de los automóviles para hacerlos más ligeros y eficientes en cuanto a combustible. Boules afirma que podrían empezar a venderse a finales de esta década vehículos parcialmente automatizados que permitan a los conductores retirar las manos del volante y el acelerador, pero que aún así les obliguen a prestar atención.

Algunos automóviles ya cuentan con un sistema que pide a los conductores cambiar la forma en que aceleran para conducir de manera más eficiente. Permitir que el coche controle la aceleración de forma automática también podría ahorrar combustible.




Sin embargo, el mayor efecto podría producirse con una automatización completa. Los coches capaces de aparcarse solos (un truco que GM ha demostrado con su concepto de vehículo EN-V) podrían ahorrar combustible al eliminar la necesidad de que los conductores den vueltas a la manzana esperando una plaza de aparcamiento. Lo que anhelamos es un coche que pueda dejar a su propietario en la calle y vaya directamente al parking disponible más cercano, incluso si ese punto está a kilómetros de distancia, demasiado lejos para que el propietario camine hasta allí. Cuando llegue el momento de irse, el dueño se lo notifica al coche desde un teléfono inteligente, y éste pasa a recogerlo.

La comunicación de vehículo a vehículo, que permite a los vehículos circular por carreteras con mucha proximidad entre sí a velocidades constantes, también podría reducir el consumo de combustible. Si un camión en un convoy frena, envía una señal de desaceleración que frena a los camiones detrás de él de forma instantánea. Un espacio de cuatro metros reduce la resistencia al viento de los camiones siguientes, y podría reducir el consumo de combustible entre un 10 y un 15 por ciento, señala Boules. La comunicación de vehículo a vehículo también podría reducir la congestión mediante la reducción de accidentes, coordinando el tráfico de forma inteligente, y «deshaciéndose de los conductores que aceleran cuando el semáforo está en rojo». El Departamento de Transporte de Estados Unidos está patrocinando este trabajo para lograr alcanzar este último objetivo, usando sensores en los semáforos que se puedan comunicar con vehículos inteligentes.

En el futuro más lejano, si los coches automáticos fueran tan seguros como Boules piensa que pueden ser, los ingenieros podrían rediseñar por completo los vehículos. «Se podría eliminar el peso dedicado a la protección frente a accidentes, utilizando materiales muy ligeros para el chasis en lugar de metales», asegura Boules.

También cree que los coches totalmente automatizados podrían construirse durante la próxima década, aunque admite que se necesitarán nuevas regulaciones antes de que puedan venderse.

Los fabricantes de automóviles llevan trabajando en la automatización de los vehículos desde hace décadas, aunque este tipo de trabajos recientemente recibieron impulso gracias a un concurso patrocinado por la DARPA (la Agencia de Proyectos de Investigación de Defensa Avanzados en EE.UU.) para desarrollar vehículos capaces de navegar por ellos mismos a lo largo de un entorno urbano simulado. Un equipo formado por GM y la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.) ganó dicho concurso. Google también está trabajando en la automatización de vehículos, y ha puesto a prueba vehículos autónomos a lo largo de más 160.000 kilómetros; según se comenta, la compañía también está patrocinando un proyecto de ley que permita a los vehículos automatizados conducir en vías públicas del estado de Nevada.

 

Kevin Bullis – Francisco Reyes – www.centrodeinnovacionbbva.com – www.technologyreview.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos