ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estudios con ratones ayudan a entender las causas genéticas de la sordera

by Paco G.Y.
6 de enero de 2012
in Tecnología verde

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, en St. Louis (Estados Unidos), han identificado un gen indispensable para el correcto desarrollo del oído interno de los ratones, lo cual puede ayudar a entender las causas genéticas de la sordera, según artículo publicado en PLoS Biology.

En los seres humanos, este gen se conoce como FGF20, y se ha asociado con la sordera hereditaria; FGF20 codifica un miembro de la familia de proteínas conocidas como factores de crecimiento de fibroblastos, los miembros de esta familia juegan un papel importante en el desarrollo embrionario, el mantenimiento del tejido y la cicatrización de heridas.

   «Cuando inactivamos FGF20 en ratones, vimos que continuaban vivos y sanos», explica el autor senior, el doctor David M. Ornitz, profesor de Biología del Desarrollo, quien añade que «sin embargo, luego nos dimos cuenta de que no tenían absolutamente ninguna capacidad de oír».




   Los resultados muestran que la desactivación del gen produce una pérdida de células ciliadas externas -un tipo especial de células sensoriales del oído interno responsables de amplificar el sonido.

   Mientras que cerca de dos terceras partes de las células ciliadas externas se perdieron en los ratones sin FGF20, el número de células ciliadas internas (responsable de transmitir las señales amplificadas al cerebro), parecían normales.

   «Esta es la primera evidencia de que las células ciliadas internas y externas se desarrollan independientemente unas de otras», afirma el coautor del estudio, el doctor Sung-Ho Huh, «este hecho es importante, ya que la pérdida de audición relacionada con la edad y el ruido inducido se debe a la pérdida de células ciliadas externas». Los investigadores especulan que la señalización de FGF20 es un paso necesario hacia la regeneración de las células ciliadas externas en los mamíferos.

   Ornitz y sus colaboradores observaron que la señalización de FGF20 (o su equivalente químico, FGF9) ocurre antes del día 14 del desarrollo del embrión, para producir un oído interno normal.

   Este punto de tiempo crítico no existe en otros vertebrados no mamíferos, que conservan la capacidad de formar nuevas células ciliadas el resto de su vida. Por último, Ornitz también cree que las mutaciones de FGF20 pueden desempeñar un papel en la sordera humana, otra cuestión que, en la actualidad, se está investigando.

 

INNOVAticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados