ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Primera evidencia física de que los mayas fumaban

by Paco G.Y.
12 de enero de 2012
in Tecnología verde

Científicos han identificado las primeras evidencias materiales del consumo del tabaco por los mayas, gracias a la utilización de la más moderna tecnología de análisis químicos en un recipiente correspondiente a esta cultura precolombina.

Dmitri Zagorevski, director del grupo de proteómica en el Centro de Biotecnología y Estudios Interdisciplinarios (CCIE) en el Politécnico Rensselaer; y Jennifer Loughmiller-Newman, candidata al doctorado en la Universidad de Albany, han descubierto la primera evidencia física de tabaco en un recipiente maya. Su descubrimiento representa una prueba nueva en el antiguo uso de tabaco en la cultura maya y un nuevo método para comprender las raíces antiguas del uso del tabaco en las Américas. Su investigación aparecerá en la revista Rapid Communications in Mass Spectrometry, informó el centro Rensselaer.

   En los últimos años, los arqueólogos han empezado a utilizar el análisis químico de residuos en cerámica antigua, herramientas, e incluso momias en un intento de juntar todas las pistas sobre estas civilizaciones. Entre los posibles problemas con el aislamiento de un residuo para el análisis están la preservación y la contaminación ambientales. Además, los investigadores deben estar atentos al trabajo de campo arqueológico y el tratamiento de laboratorio de los artefactos, que podrían conducir a la contaminación cruzada por fuentes modernas.




   Para hacer su descubrimiento, los investigadores tuvieron una oportunidad única de investigación: un vaso de más de 1.300 años de edad, decorado con jeroglíficos que parecían indicar el contenido buscado. Además, el interior de la vasija no había sido limpiado.

   La vasija tiene unos 6,5 centímetros de diámetro y muestra en su extreior jeroglíficos mayas con el significado «la casa de su tabaco». El recipiente, que forma parte de la Colección Kislak alebrgada en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, fue fabricado alrededor del año 700 después de Cristo en la región de la Cuenca del Mirador, en el sur de Campeche, México, durante el período maya clásico. El consumo de tabaco ha sido asociado con los mayas, gracias a jeroglíficos e ilustraciones que muestran dioses y personas fumadores, pero la evidencia física de esta actividad es excepcionalmente limitada, según los investigadores.

   La tecnología utilizada para el descubrimiento incluye la cromatografía de gases por espectrometría de masas (CG-EM) y la cromatografía líquida de espectrometría de masas (LCMS). Ambas son técnicas de química analítica, que combinan las capacidades de separación física de los gases o la cromatografía líquida con las capacidades de análisis de espectrometría de masas. Este último se utiliza para determinar pesos moleculares de compuestos, su composición elemental, y las características estructurales.

 

INNOVAticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados