ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Viaje a Concordia, la base más aislada y fría de la Tierra

Por Paco G.Y.
29 de enero de 2012
en Tecnología verde

Alexander Kumar, un investigador patrocinado por la Agencia Espacial Europea, acaba de incorporarse a la dotación de la base antártica Concordia. Se trata de uno de los lugares más remotos de la Tierra, en el interior del continente blanco, hasta tal punto que se tarda más en llegar hasta esta instalación científica que en viajar a  la Estación Espacial Internacional.

Este puesto avanzado internacional de investigación incluye la glaciología, la biología humana y el medio ambiente. ESA utiliza la base para prepararse para futuras misiones de larga duración fuera de la Tierra.

   Concordia es un lugar ideal para estudiar los efectos sobre equipos humanos pequeños y multiculturales, aisladoss durante largos períodos en un ambiente extremo y hostil.




   Kumar salió del puerto de Hobart, en Tasmania, el 7 de enero a bordo del buque Astrolabio. La nave es utilizada por el Instituto Polar Francés para la conesión con Concordia a través de la base antártica costera Dumont D’Urville. Después de un viaje de una semana a través del Océano del Sur, llegó a la base gala.

   El segundo tramo de la travesía, de 1200 kilometros –la distancia entre Madrid y París–, se realizó en un avión de doble hélice. El avión tiene que se mantenido con meticulosidad, ya que vuela a altitudes donde la presión del aire es un tercio inferior que en el nivel del mar, en un clima extremadamente frío.

   Después de un vuelo de cinco horas, Alexander llegó a Concordia, a la asmobrosa altitud de 3.200 m sobre el nivel del mar, y uno de los lugares más fríos en la Tierra. Alexander reemplaza a Eoin Macdonald-Nethercott, quien ha estado en Concordia desde hace más de un año.

   Una vez que el invierno antártico comience el próximo mes, será imposible acceder al puesto de avanzada ya que las temperaturas pueden bajar hasta -84 ° C.

   Los 14 habitantes de Concordia tienen que aprender a vivir y trabajar juntos sin la ayuda del mundo exterior. Sólo después de que el verano antártico caliente el ambiente frío podrán llegar nuevos suministros y personal a la estación.

   Alexander llevará a cabo un amplio programa de investigación durante su año de estancia. Una variedad de pruebas. Áreas de especial interés son los patrones de sueño, el desempeño individual y de equipo, y el ejercicio. También pondrá a prueba las herramientas de software que podrían ayudar a las tripulaciones en misiones futuras.

 

INNOVAticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos