ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Buscan prótesis de menor costo y que no causen rechazo

by Paco G.Y.
1 de febrero de 2012
in Tecnología verde

Investigadores mexicanos patentaron una aleación de metales que podría sustituir al titanio como principal componente en diversas prótesis, así como en tornillos o grapas utilizadas en cirugías. La aleación denominada Zinag (conformada por zinc, aluminio y plata), desarrollada en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, representa una opción que reduciría en gran medida los costos de estos insumos médicos.

El doctor Said Robles Casolco, investigador participante en el proyecto, señaló que actualmente se desarrollan estudios citotóxicos (que determinan el nivel de toxicidad y rechazo del cuerpo sobre algún componente) con el objetivo de utilizar este material para diversas finalidades médicas en el cuerpo humano.

 




Detalló que en esta casa de estudios se han obtenido dos patentes médicas: una placa para estabilizar la cavidad toráxica, destinada a pacientes que sufrieron fractura parcial o total, así como grapas especiales para la estabilización de zonas dañadas a consecuencia de accidentes de trauma.

 

Robles Casolco señaló que mediante el uso de la aleación Zinag es posible reducir el costo de las prótesis hasta en 50 por ciento respecto a los materiales comúnmente utilizados, como la aleación titanio-aluminio-vanadio o aquellas de acero inoxidable de grado médico.

 

El investigador detalló que se han elaborado con éxito algunas pruebas de laboratorio y agregó que actualmente se estudia la incorporación del Zinag con Hidroxopatita (mineral formado por fosfato de calcio que forma parte de los materiales biocompatibles).

 

A raíz de ello, surge la posibilidad de que los materiales utilizados en una prótesis puedan tener una duración de por vida sin que el organismo produzca reacciones de rechazo del cuerpo.

 

El investigador destacó que, debido a sus investigaciones en materiales biocompatibles, un grupo de alumnos a su cargo formaron parte de la terna ganadora del premio nacional en el Encuentro Regional Expociencia, celebrado en Tehuacán, Puebla. “A raíz de ello se busca la consolidación de un posgrado relacionado con el diseño de materiales biocompatibles dentro de la institución”, finalizó.

 Dyct – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados