ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

AECC advierte que reducir la inversión en prevención y diagnóstico precoz provocará más gastos y afectados en el futuro

by Paco G.Y.
3 de febrero de 2012
in Tecnología verde

La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Isabel Oriol, ha explicado, durante el Foro Contra el Cáncer Por un enfoque integral. Prevención y Atención multidisciplinar celebrado este jueves en Madrid, que «los recursos (económicos) que no se utilicen ahora, conducirán a un incremento de los costes tanto financieros como humanos en el futuro».

En este sentido, Oriol ha señalado que el «reto mundial» es reducir el número de «muertes prematuras» y que, en este sentido, el cáncer requiere de un «enfoque integral» para que todos los profesionales trabajen de «manera conjunta» en su prevención y detección precoz con el objetivo de no duplicar esfuerzos.

   Por su parte, la ministra de Sanidad, Ana Mato, que también ha asistido al encuentro, ha lanzado un mensaje de apoyo y esperanza a los pacientes de cáncer y a sus familiares y ha reconocido que el abordaje de esta enfermedad es una «prioridad» para su cartera.




   Mato ha aplaudido además la celebración de este foro y ha alabado la misión de la asociación. «Apoyo la labor informativa y de concienciación de la AECC para disminuir el impacto y mejorar la calidad de vida de los pacientes», ha precisado.

   La titular de Sanidad ha señalado, entre otras cuestiones, que un «aspecto fundamental» a la hora de enfrentar esta enfermedad es mantener una «actitud positiva» y ha destacado los últimos avances realizados en este campo, «que han permitido reducir la mortalidad».

DESCENSO «ESPECTACULAR»

   Por su parte, el presidente del Comité Técnico nacional de la aecc, el doctor Luis Paz-Ares, ha señalado que, cada año, 200.000 personas son diagnosticadas de cáncer en España y que los tumores más frecuentes son los localizados en el pulmón, en el colon, en la próstata y en las mamas.

   Sin embargo, ha destacado que los cánceres de mama y de próstata están descendiendo de «manera espectacular» gracias a la prevención y a la detección precoz. Además, ha señalado que, en general, España se encuentra en los primeros puestos del ranking europeo en cuanto a supervivencia de esta enfermedad. «Estamos en la parte alta del rango, pero tenemos mucho que hacer», ha reconocido.

   Así, Paz-Ares ha advertido de que el alcohol, el tabaco y la obesidad son factores de riesgo. «Tres de cada diez canceres hay que atribuirlos al tabaco», ha concretado. En este sentido, Paz-Ares, que ha recalcado que el 40 por ciento de los canceres son prevenibles, ha enfatizado la importancia de la dieta equilibrada y de la práctica de ejercicio físico.

   Dentro de la prevención, ha resaltado también los programas de cribado de esta enfermedad, como la mamografías en mujeres partir de los 50 años aunque, en este sentido, ha reconocido que la participación –actualmente se encuentra en torno al 65 por ciento– debería ser más alta.

PROTOCOLO HOMOGÉNEO

   El presidente de la SEOM, el doctor Juan Jesús Cruz, ha destacado la asistencia que se proporciona en España en torno a esta enfermedad y, en este sentido, ha considerado que «a nadie se le debe decir que tiene que ir a Houston».

   Así, ha reivindicado que todas las autonomías deben tener un protocolo de actuación homogéneo y que, en caso de existir diferencias, hay que corregirlas. «En todos los sitios, debemos tener las mismas oportunidades», ha insistido.

   Por su parte, el presidente de la SECPAL, el doctor Javier Rocafort, ha destacado el papel que juegan los cuidados paliativos. «El auténtico objetivo es conseguir la felicidad del paciente», ha señalado.

   Asimismo, ha denunciado que, en la actualidad, esta profesión no está acreditada y que, por ello, sus retos pasan por aumentar el número de unidades de cuidados paleativos y asegurar la especialidad.

   Por su parte, el coordinador científico de la Estrategía en Cáncer del SNS, el doctor Josep Borrás, ha reconocido que «el aumento de la incidencia del cáncer, los cambios en el estilo de vida o la atención a los supervivientes de larga duración son algunos de los problemas prioritarios en la lucha contra la enfermedad».

ONCOBARÓMETRO

   Paz-Ares ha explicado que, según se desprende del Oncobarómetro, «pese a que el 80 por ciento de la población ha tenido alguna experiencia cercana a la enfermedad, solo el 40 por ciento dice haber recibido información sobre el cáncer en los últimos meses».

   Este sondeo revela además que, dentro del porcentaje de personas que dicen haber recibido información sobre la enfermedad, el 63 por ciento de los jovenes de entre 18 y 34 años y el 57 por ciento de los mayores de 75 años mantienen una actitud negativa ante la información sobre el cáncer.

«ENFOQUE GLOBAL»

   El foro ha contado con la presidenta de honor de esta asociación, la princesa de Asturias, Letizia Ortiz, quien ha manifestado su esperanza en que continuen celebrandose más foros contra el cáncer y quien ha recalcado el enfoque «global» que precisa esta enfermedad.

   Ortiz ha abogado por centrarse en la atención de los pacientes y de sus familiares y, en general, en «todas las personas involucradas de una u otra manera en este empeño común de plantarle cara al cáncer».

   «Somos responsables de nuestra salud. Eso significa que hay que prestar atención a cómo vivimos: el tabaquismo, el abuso de alcohol, la dieta inadecuada, la falta de ejercicio, el exceso de sol..son riesgos que todos conocemos pero en los qeu hay que insistir», ha explicado.

   Por último, ha reconocido que la investigación es «clave» para el progreso de la sociedad y de todas las personas. «Fomentar la cultura de la ciencia y de la investigación científica es ganar siempre», ha insistido.

   Este foro busca concienciar sobre un enfoque integral de la enfermedad desde sus distintas facetas –prevención, detección precoz, atención y tratamiento al paciente oncológico e investigación– y crear un espacio continuado que permita a los profesionales proponer compromiso de trabajo conjunto y seguir avanzado en la lucha contra el cáncer.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados