Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Tecnología vs PYMES

Así no resulta fácil seguir adelante, sobre todo para las PYME, que con tantos despidos, recortes y ajustes son cada vez más “PY” y menos “ME”.

No hay que ser ningún lince para prever que 2012 va a ser un año especialmente duro en todos los ámbitos: el empresarial, el social y el de las administraciones públicas. Las reservas se acaban, el dinero escasea, las fuentes de financiación son prácticamente inexistentes, aumentan los embargos, el paro… Así no resulta fácil seguir adelante, sobre todo para las PYME, que con tantos despidos, recortes y ajustes son cada vez más “PY” y menos “ME”.

Por muy eficaces que puedan llegar a ser los planes de ajuste y las estrategias de crecimiento y reducción del déficit del Gobierno, esto no se va a arreglar si no es con el concurso y el esfuerzo de todos. Necesitamos reinventarnos, que los ajustes que aplicamos cada día en nuestras empresas los traslademos también a nuestra cabeza y busquemos –y encontremos– una nueva manera de hacer las cosas, nuevas ideas que poner en práctica, nuevas herramientas para conseguir el éxito, o al menos, la supervivencia. Porque la resistencia tiene un límite, y mucho me temo que el que no sea capaz de reinventarse este año, no llegará a 2013.

Necesitamos, sobre todo, mentalizarnos de que nuestro futuro pasa por ser capaces de mejorar nuestra competitividad, y para llegar al mañana habrá que reajustar salarios hoy, plantear nuevas fuentes de financiación… Pero sobre todo, habrá que apostar por la tecnología, pues sin ella no lograremos ser competitivos; y por la innovación y la creatividad, pues sin ellas no conseguiremos reinventarnos.

La innovación está muy ligada a la I+D, y en este campo no debemos estar muy orgullosos como Estado, pues según el último Índice Altran de Innovación, España dedica un 1,39% del PIB a investigación y desarrollo, mientras que la media europea se sitúa en el 2,01%, muy lejos del objetivo del 3% marcado por la UE para el año 2020. Si bien es cierto que en los últimos diez años la inversión en I+D ha aumentado un 53%, en los dos últimos se ha estancado, agrandándose la distancia con otros países.

Dentro de España, Madrid ocupa una posición clave en materia de I+D. De hecho, las empresas madrileñas lideran la inversión en innovación tecnológica, con un 38% del total, representando el 2,1% de su PIB regional, lo que sitúa a la Comunidad Autónoma incluso por encima de la media europea.

ESPÍRITU INNOVADOR

Pero la innovación, en el ámbito de la PYME, pasa también por ser innovadores en los procedimientos, lo que nos permite estar mejor preparados para afrontar las necesidades de nuestro negocio y también para adaptarnos a las diferentes situaciones y tendencias de cada momento. Una PYME innovadora será capaz de identificar nuevas oportunidades profesionales y de prepararse para acometer los cambios necesarios para transformarlas en negocio, reorientando su actividad si fuera necesario o ampliando ésta hacían nuevas áreas de trabajo complementarias. Ahí es donde entra en juego también la creatividad. Por tanto, la empresa tecnificada y creativa tendrá más posibilidades de que le vayan mejor las cosas en tiempos difíciles.

Ser innovador es una filosofía profesional, una manera de hacer las cosas para aprovechar los recursos que las tecnologías nos ofrecen en cada momento para sacar la máxima rentabilidad de nuestras acciones. Por ejemplo, Internet, los buscadores y, más recientemente, las redes sociales, ofrecen ventajas competitivas muy interesantes si se les sabe sacar partido, irrumpiendo como un novedoso canal para hacer negocio y una potentísima herramienta comercial y de marketing.

USO DE LA TECNOLOGÍA

Sin embargo, aunque algunos sectores de nuestra economía ya van acercándose más a estas nuevas herramientas y aprendiendo a sacarles partido, todavía no podemos hablar de que su uso sea generalizado. Pero sí podemos afirmar que la PYME española ha adquirido ya cierto grado de madurez en la adopción de equipamiento tecnológico básico (ordenador, Internet, telefonía móvil). A la luz de los resultados que nos ofrecen las más de 2.000 encuestas en las que se basa el Informe ePyme 2011, elaborado por Fundetec y la Dirección General de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, nuestro tejido empresarial ha comprendido e interiorizado ya la necesidad de incorporar nuevas tecnologías a sus negocios si quieren seguir siendo rentables y competitivos.

Según este informe, que analiza nueve sectores de nuestra economía que representan el 40% del PIB, el 98,6% de las PYME españolas utiliza el ordenador y el 97,2% se sirve de Internet para realizar sus procesos de negocio. En el caso de Madrid, los datos del INE revelan porcentajes incluso superiores: el 99,1% de las empresas de la región utilizaba el ordenador y el 98,6% disponía de conexión a Internet el pasado año.

Lo más significativo que revela el Informe ePyme 2011 es el aumento de la penetración de las principales aplicaciones tecnológicas en aquellos sectores que estaban más rezagados, como el comercio minorista o el transporte, alcanzándose una notable homogeneidad intersectorial. Asimismo, el importante avance experimentado por estos dos sectores, que suman casi el 30% del PIB nacional, es una buena noticia que contribuirá al aumento de su competitividad, necesaria para la recuperación económica del país.

Queda, no obstante, espacio para seguir mejorando y construyendo sectores tecnológicamente avanzados, empresas rentables y competitivas, servicios y aplicaciones cada vez más sencillos de manejar y más adecuados a las necesidades de cada sector, y políticas de ayudas públicas que contribuyan también a que esta tendencia siga su curso. No podemos aflojar precisamente ahora. Tenemos que mantener los esfuerzos, para que lo conseguido hasta la fecha no termine aquí, para que entre todos podamos seguir construyendo una economía competitiva. 2012 va a ser un año clave para nuestro futuro, a nivel individual y como Estado. Pongamos los medios para que la balanza se incline hacia el lado bueno. Pero hagámoslo ya, cuanto antes. Aún es posible.

http://www.madrimasd.org/ – innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés