ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Titanic, protegido por la UNESCO

by Paco G.Y.
11 de abril de 2012
in Tecnología verde

La directora general de la organización, Irina Bokova, expresó su satisfacción por el hecho de que el Titanic esté ahora protegido por la Convención

“A partir de ahora, los Estados Partes en la Convención podrán prohibir la destrucción, los pillajes, la venta y la dispersión de objetos hallados en el Titanic. Podrán también tomar todas las medidas a su alcance para proteger el pecio y hacer que los restos humanos hallados en su seno reciban un trato digno”, ha explicado en un comunicado la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

La directora general de la organización, Irina Bokova, expresó su satisfacción por el hecho de que el Titanic esté ahora protegido por la Convención y manifestó también su inquietud frente a la destrucción y el pillaje que sufren numerosos pecios antiguos, algo que hacen posible las tecnologías, cada vez más sofisticadas.




Los restos del Titanic yacen a 4.000 metros de profundidad frente a las costas de Terranova (Canadá). Al hallarse en aguas internacionales, ningún estado puede reivindicar la jurisdicción exclusiva del sitio. Los países sólo pueden ejercer su jurisdicción en los navíos con pabellón nacional de esas aguas.

Hasta ahora, el barco no podía beneficiarse de la protección de la Convención, adoptada por la UNESCO en 2001. Esta solo se aplica a los vestigios sumergidos desde hace al menos un siglo y proporciona un marco de cooperación a los Estados Partes para impedir exploraciones cuyo carácter científico o ético sea dudoso. Los países también pueden decomisar los objetos sacados ilegalmente del agua y cerrar sus puertos a cualquier navío que realice actividades de exploración no conformes con sus principios.

“El naufragio del Titanic está anclado en la memoria de la humanidad, me alegro de que pueda en adelante beneficiarse de la Convención de la UNESCO. Pero existen muchos miles de pecios y lugares arqueológicos cuyo valor científico también hay que proteger”, ha declarado Bokova, que exhortó a los submarinistas a no depositar residuos ni placas conmemorativas en el pecio del Titanic.

Evitar el expolio de los ‘cazatesoros’

La Convención para la protección del patrimonio subacuático, adoptada en 2001 por la Conferencia General de la UNESCO, tiene como objetivo proteger los pecios, los sitios arqueológicos, las grutas ornamentadas y otros vestigios culturales que yacen bajo las aguas. Este tratado es una respuesta de la comunidad internacional a la creciente destrucción del patrimonio subacuático a manos de cazadores de tesoros.

“Hemos de proteger los tesoros sumergidos del mismo modo que no toleramos el pillaje del patrimonio cultural terrestre”, ha añadido la directora general.

La Convención, destinada a preservar in situ el patrimonio sumergido, también se propone favorecer el acceso del público a este tesoro y alentar la investigación arqueológica. Por el contrario, no tiene como vocación solucionar la cuestión de la propiedad de los vestigios ni cuestiona los derechos soberanos de los Estados.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados