Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

El Politecnico Easo acogerá la segunda sede en Gipuzkoa del ‘CampTecnólogico’

Politécnico Easo acaba de sumarse a la iniciativa para celebrar un Campamento Tecnológico para adolescentes en sus instalaciones durante el próximo verano y que sigue ejemplos similares con una larga trayectoria en Estados Unidos.

La segunda edición del Campamento Tecnológico para adolescentes arrancará a finales de junio con una nueva sede en Gipuzkoa. El Instituto Politécnico Easo de San Sebastián se ha sumado a esta iniciativa que pretende que chavales de 8 a 16 años aprendan robótica, videojuegos o aplicaciones para móviles durante sus vacaciones. Esta sede se añade a la ya prevista en el territorio, la ikastola donostiarra Axular Lizeoa.

 

Politécnico Easo acaba de sumarse a la iniciativa para celebrar un Campamento Tecnológico para adolescentes en sus instalaciones durante el próximo verano y que sigue ejemplos similares con una larga trayectoria en Estados Unidos. De esta manera, los CampTecnológicos, impartidos en inglés y castellano, tendrán dos sedes en Gipuzkoa ya que hay que sumar las instalaciones de la ikastola Axular Lizeoa en Donostia.

Igualmente, se celebrarán encuentros similares en el Colegio Carmelitas-Sagrado Corazón, de la capital alavesa, así como en las instalaciones de la Universidad de Deusto en Bilbao, y el Parque Tecnológico de Bizkaia, en Derio. Además, en la actualidad se barajan nuevas localizaciones fuera de Euskadi (Navarra, Barcelona) para imitar esta experiencia única en el Estado iniciada en Bizkaia el pasado año. En total, está previsto que más de 500 adolescentes se acerquen en turnos semanales por las diferentes sedes.

Lo innovador de este campamento es que los chavales tienen la oportunidad de construir en talleres semanales sus propios robots, videojuegos y aplicaciones para móviles y programarlos en función de sus propios intereses, con una serie de retos programados que deben cumplir diariamente y al finalizar el campamento se presentaran los trabajos realizados. Además, se promocionan otros valores como el desarrollo de habilidades en trabajo en equipo, el compañerismo, la innovación y la creatividad.

Se trata, por tanto, de una innovadora iniciativa (http://camptecnologico.com/wordpress/inicio/) que pretende fomentar de una forma divertida las vocaciones científicas y tecnológicas de los adolescentes de la zona durante el período estival, así como el aprendizaje a través del juego, potenciando la creatividad y basándose en las emociones y experiencias personales.

 

Promovido por Jesús Angel Bravo

 

Este proyecto educativo está promovido al igual que en su primera edición, por Jesus Angel Bravo, fundador de las empresas  Softec Internet y Strelia Technology Systems, con el apoyo de otras organizaciones vascas vinculadas a la innovación como la Fundación Novia Salcedo, Innobasque, Tecnalia o Vodafone, entre otros patrocinadores.

Como novedad, este año se ha ampliado el número de talleres. En este caso, a los módulos de Robótica y de creación de videojuegos y animación digital, se añaden otro taller de robótica avanzada (para quienes ya participaron el pasado año en el citado taller) o los que tengan alguna experiencia previa por haber participado por ejemplo en los campeonatos de la First Lego League que organiza Innobasque con la participación de más de 30 colegios del País Vasco  y un cuarto de desarrollo de aplicaciones y videojuegos (apps) para Smartphones y Tablets.

Los campamentos tecnológicos tendrán una semana de duración, con un horario entre las 9:00 y 15:30 horas. La formación será impartida por monitores bilingües especializados,. Camptecnológico dará la cobertura de medios necesaria para asegurar el éxito de la iniciativa. Además, en los casos de los talleres de Bizkaia y Gipuzkoa se puede contratar también un cursillo complementario de surf a desarrollar en las playas de Sopelana (Bizkaia) y de Zurriola (Donostia).

Los ‘CampTecnológicos ‘ a celebrar en Gipuzkoa se presentarán en público el próximo sábado 19 de mayo en el Kutxa Espacio, con motivo de la celebración del Internet Eguna.  Ese día los organizadores de los campamentos han programado desde las 10,00 AM un taller de Robótica, con 14 robots para que los chavales puedan ver en sesiones de 30 minutos cómo se programa un robot.

 www.camptecnologico.com

 www.strelia.es

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés