ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Desarrollan un software que protege las líneas de distribución eléctrica de los rayos

by Paco G.Y.
9 de mayo de 2012
in Tecnología verde

Debido a esto, las líneas de distribución, que son las que cubren el suministro de energía eléctrica en las ciudades o las que usualmente se emplean en las industrias, se ven afectadas por su bajo aislamiento

Un investigador de la Universidad Nacional (UN) en Bogotá desarrolló un software que modela y evalúa el desempeño de las líneas de distribución de energía eléctrica para minimizar el impacto de los rayos. Por estar ubicados en zona tropical, tener unos parámetros elevados en la corriente y en la densidad de descargas a tierra, entre otros aspectos, los rayos son un fenómeno que presenta condiciones particulares en Colombia, especialmente en zonas como Samaná (Caldas) y el Bagre (Antioquía).

 




Debido a esto, las líneas de distribución, que son las que cubren el suministro de energía eléctrica en las ciudades o las que usualmente se emplean en las industrias, se ven afectadas por su bajo aislamiento, lo que ocasiona frecuentes fallas y pérdidas para las empresas que prestan el servicio.

 

Para mitigar estas consecuencias, Edison Andrés Soto Ríos, estudiante del Doctorado en Ingeniería (línea de Automática) de la UN en Manizales, desarrolló un software para modelar este fenómeno bajo la tutoría del profesor Ernesto Pérez González.

 

El programa incluye simulación, análisis estadístico, mejoramiento del desempeño de líneas de distribución y determinación de los tipos de dispositivos de protección que se requieren y de sus respectivas ubicaciones, de tal forma que las empresas de energía tengan mejores índices de calidad del servicio, lo que beneficia al usuario final.

 

“El sistema se ha implementado en empresas como Codensa (empresa comercializadora de energía de Cundinamarca y Bogotá), para mejorar el desempeño de las líneas, especialmente en la zona rural de Cundinamarca, sitios que son de difícil acceso para una cuadrilla de operarios, además de los costos que ello implica. Por tanto, si la línea falla menos se disminuyen los costos y la pérdida de energía”, explica Soto Ríos.

 

El proyecto, que es único en Colombia, ya fue registrado con derechos de la UN y está a disposición para usos académicos y para ofrecer asesorías a empresas de este sector.

 Dyct – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados