ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Plant Response Biotech desarrolla una vacuna para plantas

by Paco G.Y.
16 de mayo de 2012
in Tecnología verde

Además, añaden, la identificación y caracterización de los receptores de la planta permite la obtención de nuevas variedades con resistencia a estos patógenos que les confieren mejor rendimiento.

Plant Response Biotech S.L., empresa promovida por los catedráticos de bioquímica y biología molecular de la UPM, Antonio Molina y Pablo Rodríguez-Palenzuela, ha obtenido una ayuda Neotec II del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) para el proyecto ImmuneCrop. Este proyecto desarrolla la aplicación preventiva de moléculas derivadas de patógeno (elicitores) con el objetivo de obtener una vacuna para plantas de cultivo. La vacuna incrementará la resistencia natural de las plantas a los patógenos después de ser infectadas, señalan los responsables de la compañía.

Además, añaden, la identificación y caracterización de los receptores de la planta permite la obtención de nuevas variedades con resistencia a estos patógenos que les confieren mejor rendimiento.




El objetivo de la empresa es llevar estos nuevos productos y caracteres desde el laboratorio al invernadero del productor «para promover una agricultura sostenible, de mejor calidad y respetuosa con el medio ambiente»

Según los directivos, los sectores potenciales de estas vacunas para plantas son las empresas de protección de cultivos, que los pueden utilizar para activar los mecanismos de defensa de los cultivos a la carta y reducir así el uso de plaguicidas.

Resistencia a patógenos

Otros sectores a los que van dirigidas estas vacunas son las empresas que comercializan bio-fortificantes y bio-estimulantes, que pueden validar científicamente sus productos y realizar controles de calidad. También van dirigidos a las empresas de mejora de plantas, especialmente dentro de la industria de semillas, que pueden acceder a caracteres genéticos que confieren resistencia a un amplio rango de patógenos.

PlantResponse tiene la licencia mundial en exclusiva para las tecnologías iniciales desarrolladas en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM-INIA). La compañía ha suscrito dos acuerdos de licencia con Lida Plan Research, para desarrollar dichas vacunas para ajo y pimiento, cultivos en los que se espera un incremento de la producción entre el 5 y el 10%.

En la actualidad PlantResponse opera a nivel nacional y europeo, con previsión de expansión en Estados Unidos y el norte de África mediante acuerdos internacionales que se están negociando actualmente.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados