Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

BioSpain 2012 convierte a Bilbao en la capital europea de la biotecnología

En noviembre del año pasado, la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) y SPRI (Sociedad para la Transformación Competitiva)

Un año más, España acoge el que ya se ha convertido en el mayor congreso del sur de Europa del sector de la biotecnología. BioSpain 2012 se celebra este año en Bilbao, entre el 19 y el 21 de septiembre de 2012, en una edición que espera superar a la que se celebró  en 2010 en Pamplona, a pesar de la cifras record de asistencia conseguidas.

En noviembre del año pasado, la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) y SPRI (Sociedad para la Transformación Competitiva), dependiente del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco,  firmaron un acuerdo por el que quedaba elegida la Villa de Bilbao como sede para la celebración de la sexta edición de este evento bienal.

El Bilbao Exhibition Centre (BEC), de Barakaldo, será el escenario de BioSpain 2012,  un foro para el intercambio de conocimiento, ideas y experiencias entre todos los actores del sector bio, que se ha convertido en la gran plataforma de presentación de la biotecnología española a nivel internacional.

BioSpain se estructura en una feria comercial, un evento de partnering, un foro de inversores, sesiones plenarias y conferencias de temática diversa (sesiones paralelas) con ponentes nacionales e internacionales, el congreso científico de la Sociedad Española de Biotecnología (SEBIOT), Biotec 2012, y un foro de empleo.

Desde su primera edición en 2003, BioSpain se ha convertido en el punto de encuentro de referencia del sector biotecnológico en España y en uno de los eventos más multitudinarios del sector en Europa, con más de 1.300 delegados (15% internacionales), de 750 empresas (20% internacionales) y más de 180 expositores (25% internacionales) según datos de la última edición celebrada en Pamplona en 2010. El programa (en fase de elaboración) de sesiones paralelas incluirá un año más temáticas diversas, que girarán en torno a los retos de la UE para 2020: salud y envejecimiento, alimentación, cambio climático y abastecimiento energético. BioSpain se ha convertido en el más importante del sector del sur de Europa y el sistema de partnering en el séptimo en el ranking mundial por número de reuniones (2.147) y de empresas (641).

Los principales países representados en BioSpain 2010, según el número total de empresas, fueron España, con el 77%, seguida de Francia (5%), Reino Unido (3.5%), Estados Unidos (3%) y Alemania (2%). En total, acudieron representantes de 25 países.

Además, ya es posible reservar un stand a través de la web de BioSpain, en la sección de Trade Exhibition. www.biospain2012.org

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés