Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Nuevo fresado por agua que reduce costes

Conscientes de estos límites, investigadores del centro tecnológico CIC marGUNE, en colaboración con la Unidad de Sistemas Industriales de Tecnalia y la Universidad del País Vasco

El centro tecnológico español CIC marGUNE desarrolla un fresado por agua que promete costes muy económicos frente al actual sistema de mecanizado, sobre todo, en materiales para aplicaciones aeronáuticas.

El fresado convencional consiste básicamente en el arranque de material mediante una herramienta rotativa de varios filos. Es una tecnología que funciona bien en materiales como el aluminio, pero, sin embargo, resulta muy difícil mecanizar con materiales como el titanio y el Inconel. Además, el sistema tradicional sufre grandes desgastes.

Conscientes de estos límites, investigadores del centro tecnológico CIC marGUNE, en colaboración con la Unidad de Sistemas Industriales de Tecnalia y la Universidad del País Vasco, han desarrollado un sistema de fresado por agua que ha demostrado ser mucho más eficiente que otras tecnologías, en aplicaciones donde no se necesita gran precisión.

Los investigadores están convencidos de que la tecnología de mecanizado por agua tiene gran potencial, sobre todo en materiales para aplicaciones aeronáuticas. La ventaja es que se va a poder realizar un primer desbaste grande, a un coste más económico que con el sistema actual.

El punto de partida ha sido una máquina comercial de corte por agua, y el fin es desarrollar un modelo de predicción para adaptar estas herramientas al fresado o mecanizado de las piezas, sin llegar a efectuar el corte. La diferencia entre el corte y el fresado por agua la marca el tiempo de incidencia del chorro de agua y abrasivo sobre el material. El nuevo modelo predice, en función de una serie de variables, cuánto es capaz de mecanizar el chorro.

La máquina que han utilizado los investigadores españoles permite modificar los parámetros de corte, pero solamente al inicio del proceso. Mientras está en funcionamiento, no se pueden cambiar. Se trata de un sistema que está diseñado para que lo utilice cualquiera, ya que su manejo “es fácil”, según sus responsables.

 http://www.spaintechnology.com/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés