Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Cuáles son las preocupaciones sociales

El objetivo del evento es dar una perspectiva más amplia y resolver las dudas sobre los temas que más inquietan a la sociedad, según las últimas encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas

El foro UNI-CIENCIA tendrá lugar el 28 de mayo de 10 a 19 horas en el auditorio de CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36; acceso libre), aunque toda la evolución de la jornada se podrá seguir por Internet por retransmisión vía streaming.

El objetivo del evento es dar una perspectiva más amplia y resolver las dudas sobre los temas que más inquietan a la sociedad, según las últimas encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Para ello ya se están recogiendo las preguntas que plantean los internautas a través de las redes sociales y que se tratarán junto a las que surjan en el acto durante las mesas redondas.

Los debates previstos reunirán a más de 25 académicos de las universidades públicas madrileñas que son expertos en las cinco temáticas tratadas y los asistentes podrán plantear preguntas en directo.

En la primera mesa redonda se hablará sobre el paro y la crisis; en la segunda, sobre nuevas formas de democracia y participación; en la tercera, sobre la energía verde del mañana; en la cuarta, sobre los retos de la medicina del siglo XXI; y en la quinta, sobre la clave para el futuro de la sociedad: la educación y la investigación (ver programa completo en la web).

Este evento está organizado por las Unidades de Cultura Científica  e Innovación de la Universidad Autónoma de Madrid, de la Universidad Carlos III de Madrid, de la Universidad Politécnica de Madrid, de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, junto con la Comunidad de Madrid a través de la Fundación madri+d. En la jornada, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Economía y Competitividad y la Obra Social “a la Caixa”, cuenta con la colaboración además de la Asociación Española de Comunicación Científica, la Agencia SINC y Corporación Radio Televisión Española.  

SincECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés